NUEVE CAPTURADOS POR MINERÍA ILÍCITA EN BOYACÁ

Los arrestados cometían sus fechorías en un socavón que había sido cerrado sancionatoriamente.
Los señalados quedaron a disposición de la Fiscalía por el delito de daños a los recursos naturales.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante los últimos días en el municipio de Ventaquemada Boyacá, Carabineros y guías caninos de la Policía Metropolitana de Tunja, Ejercito Nacional y Corpochivor, en planes focalizados a la protección del medio ambiente y el cuidado del mismo lograron la captura de varios ciudadanos por atentar contra el medio ambiente en el departamento.

Hechos

Así lo confirmaron los entes pertinentes, quienes aseguraron que se logró la captura de nueve ciudadanos por el delito de daños a los recursos naturales y ecocidio, teniendo en cuenta que la mina donde fueron sorprendidos se encontraba cerrada por un proceso sancionatorio por la autoridad ambiental.

Asimismo, se conoció que los nueve sujetos realizaban explotación y trabajo ilegal dañando con estas acciones la flora fauna y riqueza silvestre.

Identificados

Los nueve capturados por motivos de seguridad fueron identificados por las autoridades como ‘Robinson’, ‘Carlos’, ‘Antonio’, ‘Aldemar’, ‘Rodrigo’, ‘Gonzalo’, ‘Fausto’, ‘Joaquín’, ‘Salomón’; quienes quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de daños a los recursos naturales.

Código

Por su parte, se dio a conocer por parte de las autoridades que según el artículo 333, se explican los daños en los recursos naturales y ecocidio: “El que con incumplimiento de la normatividad existente destruya, inutilice, haga desaparecer o cause un impacto ambiental grave o de cualquier otro modo dañe los recursos naturales, incurrirá en prisión de sesenta a ciento treinta y cinco meses y multa de ciento sesenta y siete a dieciocho mil setecientos cincuenta salarios mínimos legales mensuales vigentes”.

Justicia

Por otro lado, habitantes del municipio pidieron mano dura en contra de los ciudadanos, ya que, según ellos este tipo de acciones generan graves afectaciones al medio ambiente y por consiguiente a las futuras generaciones. Por esta razón, solicitaron que los involucrados pasen una larga temporada tras las rejas

Ante esto, la Fiscalía determinó que los implicados podrían ir a prisión de uno a seis años y además, deberían pagar una multa de cincuenta a trescientos salarios mínimos legales mensuales vigentes.


Compartir en

Te Puede Interesar