Por medio de la Resolución 0968 del 27 de diciembre del 2024, la Secretaría de Hacienda del departamento de Nariño, en uso de sus facultades y atribuciones legales, dio a conocer las nuevas tarifas para la realización de trámites de tránsito en el territorio nariñense.
Razones
La dependencia, bajo la directriz de David Cortés, indicó que teniendo en cuenta lo anunciado por parte del Gobierno Nacional y el Ministerio de Trabajo respecto al aumento del salario mínimo para el 2025, se deben adoptar estas directrices.
El porcentaje para los nuevos costos se realizó mediante el cálculo de valores que por trámite cobrará el organismo de tránsito departamental, respecto a la venta de servicios por lo cual esta medida ya está en funcionamiento.
A partir del 1 de enero del año en curso, el concepto de traspaso de propiedad, tendrá un valor aproximado de $197.400, el traspaso de propiedad a persona indeterminada será de $163.250 mil pesos.
Cifras
En cuanto a matrícula, para carros refiere un valor de $200.750, motos y motocarro $163.750. Para la radicación de matrícula para carro será de $200.750, para moto y motocarro será de $163.750, para la cancelación de la matricula tendrá un costo de $202.150.
Sobre el cambio de placas, las tarifas quedaron para carro en $250.100 y para moto y motocarro en $213.100, para el duplicado de placas, el valor se especificó en $224.000 para carro y $186.500 para moto y motocarro.
Sobre la expedición de la licencia de conducción, para carro tiene un valor de $140.000 y para moto $118.200, la renovación de la licencia para carro $140.000 y para moto $118.200, el duplicado tendrá un costo de $140.000.
Disposiciones
De esta manera se ordena la fijación del presente acto en cada sede operativa del organismo de tránsito para su debido cumplimiento, comunicando a los servidores públicos las nuevas disposiciones.
Las autoridades buscan el cumplimiento de estas medidas de acuerdo a lo establecido en las nuevas directrices impartidas desde la dependencia para conocimiento y aplicación de toda la ciudadanía.
Las sedes operativas de la Secretaría de Tránsito en todo el departamento, deben cumplir con la implementación de esta directriz con el fin de que la población esté debidamente informada al momento de hacer los trámites.




