Nuevas restricciones viales: Pico y placa para vehículos de otras ciudades en Bogotá

Pico y placa para vehículos de otras ciudades en Bogotá, Galán anunció importantes cambios en las medidas de restricción vehicular
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El alcalde Carlos Fernando Galán anunció importantes cambios en las medidas de restricción vehicular en Bogotá, enfocándose en los vehículos que no están matriculados en la ciudad. La principal novedad es la implementación del Pico y Placa dos sábados al mes para esta categoría de automotores. Esta decisión busca mitigar la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire, reconociendo el impacto que tienen los vehículos foráneos en la infraestructura de la capital.

El endurecimiento de las medidas también impacta directamente el costo del Pico y Placa Solidario. Además de la restricción sabatina, el alcalde Galán aseguró que la tarifa del Pico y Placa Solidario para esos vehículos aumentará en un 50%. Esta subida de costos tiene el doble propósito de desincentivar el uso frecuente del vehículo particular no matriculado en Bogotá y de generar mayores recursos para invertir en la mejora y el mantenimiento de la malla vial y el sistema de transporte público.

Nuevas restricciones viales: Pico y placa para vehículos de otras ciudades en Bogotá

Siga leyendo:

Las nuevas medidas están diseñadas para entrar en vigencia a partir del próximo semestre, dando tiempo a la ciudadanía para adaptarse. Según la Secretaría de Movilidad, la decisión se basa en estudios de movilidad que demuestran la alta afluencia de vehículos de otras ciudades, especialmente durante fines de semana y temporadas de alto tráfico. Por consiguiente, este plazo de meses permitirá a los conductores y a las empresas de renting y leasing ajustar sus planes de movilidad para cumplir con las nuevas regulaciones.

El anuncio de Galán se alinea con una tendencia de varias capitales latinoamericanas que buscan limitar la circulación de vehículos foráneos para priorizar el tráfico local. De hecho, la información disponible en internet sobre políticas de movilidad indica que la restricción de vehículos no matriculados es una herramienta común para gestionar la sobrecarga vehicular en las ciudades centrales. Además, la administración distrital espera que esta medida incentive a los propietarios de vehículos que circulan predominantemente en Bogotá a realizar su matrícula en la capital, contribuyendo así a las finanzas distritales a través de impuestos.

Así será el pico y placa para vehículos matriculados fuera de Bogotá |  Bogota.gov.co

Nuevas restricciones viales: Pico y placa para vehículos de otras ciudades en Bogotá

Temas de interés:

En resumen, las nuevas disposiciones de Pico y Placa para vehículos de otras ciudades representan un cambio significativo en la política de movilidad de Bogotá. Finalmente, la combinación de la restricción sabatina y el aumento del 50% en la tarifa del Pico y Placa Solidario demuestra la determinación de la Alcaldía por descongestionar la ciudad e impulsar el uso del transporte público.


Compartir en