Nuevas políticas públicas para los villavicenses

El Concejo aprobó dos importantes iniciativas sobre la salud mental y la prevención del consumo de alucinógenos.
Secretaria de Salud, Ximena Velasco Hernández
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Concejo de Villavicencio aprobó en segundo debate el proyecto de acuerdo 060 de 2022, mediante el cual se establece la Política Pública de Salud Mental y Consumo de Sustancias Psicoactivas en la ciudad.

La política

La iniciativa permitirá desarrollar estrategias para la prevención, promoción y la atención de la salud mental de los villavicenses.

La secretaria de Salud, Ximena Velasco Hernández, afirmó que “este será un instrumento que nos va a permitir mejorar la gestión e impactar los indicadores de salud mental en la ciudad. Con la aprobación de este proyecto de acuerdo se tiene una hoja de ruta clara respecto a la prevención, atención de los problemas de salud mental y sobre todo a la articulación interinstitucional”, explicó la funcionaria.

De frente contra el flagelo

De su parte, el concejal ponente del proyecto Pedro Nel Macías dijo que “esta política pública es fundamental para el beneficio de la ciudadanía porque cada día aumenta la problemática de salud mental en niños, niñas y adolescentes; el objetivo de este proyecto es promover la salud mental como elemento de la garantía del derecho de las comunidades de la capital del Meta”, explicó. 

Finalmente, el concejal, Walter Cock celebró la aprobación de esta iniciativa que cuenta con 14 estrategias y 57 líneas de acción: “Con la aprobación de esta política pública aportamos un grano de arena y recuperar la salud mental de niños, niñas, adolescentes y comunidad en general”, puntualizó.

Velasco afirmó que esta es una de las problemáticas que está aquejando a la ciudad y en ese sentido es urgente que se pueda definir un camino que se mantenga en los próximos 10 años y que genere este impacto positivo que todos están esperando.

Cifras

De acuerdo al último boletín suministrado por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en la ciudad de Villavicencio hasta el mes de octubre se habían reportado 29 suicidios. 

Para este mes de noviembre, en la capital del llano se han registrado tres casos de autolisis, solo hay un cuarto en el que por ahora se trata de determinar si fue suicidio o feminicidio

Así mismo el reporte de la entidad, señalaba que Bogotá ha reportado 323 casos de suicidio en lo que va del 2022, seguido de Medellín con 178 y Santiago de Cali con 95. 


Compartir en

Te Puede Interesar