NUEVAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cumpliendo su compromiso con el sector rural, la Administración Municipal entregó oficialmente 1.5 kilómetros de pavimentación en la vía Santa Rosa, una obra que beneficia a 17 veredas de Popayán y sectores aledaños de Cajibío. La nueva infraestructura mejora la movilidad de cientos de habitantes que por años esperaron la intervención de este importante corredor vial.

Durante la inauguración, el mandatario local destacó que la pavimentación responde a una necesidad histórica de la comunidad. “Para mí es una alegría entregar esta vía en excelentes condiciones. Seguiremos gestionando más recursos para ampliar los tramos y garantizar que este sector continúe avanzando”, señaló, al tiempo que anunció que ya está viabilizado un nuevo proyecto de 1.2 kilómetros adicionales para la misma zona.

Inversión y características de la obra

El secretario de Infraestructura, Carlos Fernando Castro, explicó que la vía conecta desde la variante Panamericana hasta el sector de La Tetilla, consolidándose como uno de los anillos viales más importantes del noroccidente de Popayán. La pavimentación del primer tramo tuvo una inversión cercana a los 2.600 millones de pesos.

“Esta es una de las zonas más pobladas y con mayor movimiento rural. La comunidad llevaba años solicitando esta intervención y, a pesar de las limitaciones presupuestales, la Administración cumplió. Además, ya contamos con diseños técnicos aprobados para extender la obra 1.2 kilómetros más, proyecto que podría iniciar en los próximos meses con apoyo de la Gobernación”, precisó Castro.

Trabajo conjunto con las comunidades

La entrega del tramo fue resaltada por líderes comunitarios, quienes reconocieron el esfuerzo conjunto que permitió sacar adelante el proyecto. David Santiago Chantre, representante de las Juntas de Acción Comunal del noroccidente, destacó que la pavimentación es fruto de un trabajo articulado entre las comunidades, docentes, asociaciones y la Alcaldía.


Compartir en