NUEVAS LUCES PARA POLIDEPORTIVO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La obra permite extender las actividades deportivas y recreativas a las noches.

La comunidad del barrio El Uvo, en el norte de Popayán, vive un nuevo capítulo de transformación con la instalación del moderno sistema de iluminación en su polideportivo, una obra ejecutada por la empresa Ciudad Moderna que marca un antes y un después en la vida comunitaria del sector.

La iniciativa, esperada durante años por los habitantes, busca fortalecer el deporte, la convivencia y la seguridad, ofreciendo un escenario completamente renovado donde ahora es posible practicar fútbol, baloncesto y otras actividades recreativas durante las horas nocturnas. Con la puesta en marcha de este sistema, el tradicional polideportivo se convierte en un punto de encuentro más activo y seguro para niños, jóvenes y familias.

Un espacio que renace 

Durante la inauguración, la emoción de la comunidad fue evidente. Vecinos, deportistas y líderes sociales se reunieron para celebrar este logro que beneficia directamente a cientos de personas del sector. Fernando Flórez Escobar, conserje del polideportivo, expresó su satisfacción al ver el resultado de esta intervención. “Esto es algo que esperábamos hace mucho. Hoy los niños, los jóvenes y hasta los adultos mayores podrán aprovechar el espacio sin preocuparse por la oscuridad o la inseguridad. El polideportivo vuelve a ser el corazón del barrio”, afirmó.

Screenshot

El proyecto no solo contempla el alumbrado, sino también la adecuación de zonas aledañas, lo que mejora la movilidad y la estética del entorno. Para los residentes, este avance significa más que una obra física: representa una oportunidad de cohesión social y de fortalecimiento de las relaciones vecinales.

Más luz y recreación 

Con esta intervención, el barrio El Uvo se suma al proceso de modernización urbana que avanza en distintos sectores de Popayán. Ciudad Moderna ha resaltado que el objetivo es dotar a los espacios deportivos y recreativos de sistemas eficientes y sostenibles, reduciendo el consumo energético y garantizando una iluminación de calidad.

Vecinos y líderes comunitarios coincidieron en que el nuevo alumbrado no solo embellece el polideportivo, sino que también incentiva el uso responsable del espacio público, impulsa la actividad física y refuerza la seguridad ciudadana. “Ahora este lugar tiene vida incluso después del atardecer, y eso fortalece la unión entre los habitantes”, señalaron.


Compartir en