Nuevas Iniciativas en la Política

líder político de la ciudad de Jamundí, quien busca dirigir un cambio en todo su municipio en materia de seguridad, educación y salud. Él piensa que los ideales que tenía Luis Carlos Galán pueden volver a retomarse.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Diferentes personalidades de la vida política muestran cuáles son los proyectos que o ideales quieren implementar para mejorar las diversas situaciones que presenta el país.

Aldemar Congo

El país necesita un cambio de dirección

Aldemar Congo es un líder político de la ciudad de Jamundí, quien busca dirigir un cambio en todo su municipio en materia de seguridad, educación y salud. Él piensa que los ideales que tenía Luis Carlos Galán pueden volver a retomarse.

Se necesita un cambio

Los partidos políticos en Colombia quedaron reducidos a una hoja de papel, vacilantes y con miedo al cambio social. Se han convertido en camarillas para robarse el estado. El renacimiento del nuevo liberalismo, le abre paso a ese fundamentalismo del ideario de las ideas liberales de dramatizar esa expresión del reconocimiento de las desigualdades sociales en un país monopolizado por sus vergonzantes dirigentes, que se quedaron en su esencia diseñada para defender sus causas de la corrupción. Tenemos una clase política que no ha reconocido la distancia que tenemos y la política que necesitamos.

Mejoras en la educación

la situación actual es el resultado de la incapacidad de alcanzar un consenso para acometer los grandes problemas, hacer realidad la igualdad de oportunidades y la movilidad social ascendente, que obliga a reformar el sistema educativo de arriba abajo, reducir el ausentismo en las escuelas, reformar el cuerpo docente que ya cumplió su ciclo, apretar a fondo en matemáticas,  ciencias y tecnologías, y eliminar el analfabetismo de los chicos dejado y arrastrados por el retrato  desolador de la pobreza señalada  en las zonas rurales y urbanas. Sabemos de las reformas que sean creado  al sistema educativo, se han creado sindicatos y organizaciones, el debate educativo parece atascado en la disputa entre los que quieren desmantelar el sistema de educación público y los que pretenden defender lo indefendible.

Salud

Sabemos que el sistema a la salud no funciona es brutalmente costoso y terriblemente ineficiente, en todos los gobiernos se hablado de salud pero no se llega a nada siguiendo crónico e igual  el sector privado la receta es la misma sin cobertura y su costo descomunales. El actual resultado es natural de una clase política perversa y arbitraria, no debemos seguir dejando encarnar los activismos radicales y partidista, tenemos que solucionar nuestras diferencias y hacer que las cosas avancen, es preocupante la enorme distancia entre los grandes desafíos, los desafíos que nos enfrentamos y la pequeñez de nuestros políticos, lo inquietante es la facilidad con que nos distrae lo insignificante y trivia.


Compartir en