Andrés hurtado reorganiza el gabinete para manejar la contratación que aprobó el concejo.
Una polémica movida que ha generado controversia en los círculos administrativos y ciudadanos de Ibagué, el exalcalde Andrés Hurtado ha iniciado el año reorganizando estratégicamente el gabinete de la actual alcaldesa Johana Aranda. Hurtado estaría detrás de los recientes cambios en la Administración Municipal, con un claro propósito: ejercer control sobre la contratación pública y la gestión de recursos clave, como los destinados a la Unidad de Salud de Ibagué (USI).
Nombramientos
Fuentes cercanas han confirmado que el exalcalde ha dado instrucciones precisas para posicionar a personas de su confianza en cargos fundamentales. Entre los cambios más relevantes se encuentra el inminente nombramiento de la abogada Magda Herrera como nueva jefa de la Oficina de Contratación. Herrera, quien actualmente ocupa el cargo de secretaria general de la Alcaldía, es considerada la colaboradora más cercana a Hurtado dentro del gabinete.
En sus manos estará la responsabilidad de administrar los $150.000 millones aprobados por el Concejo Municipal para la gestión de la actual administración. Este presupuesto es una pieza clave en los planes de desarrollo y, según analistas políticos, podría ser utilizado para consolidar el poder de Hurtado dentro de la estructura administrativa.
Por otro lado, la Secretaría General será ocupada por Leandro Vera, quien viene de desempeñarse como gerente de Ibagué Limpia, otra posición ligada al círculo cercano del exalcalde. Este movimiento refuerza aún más la influencia de hurtado en la toma de decisiones de la administración de Aranda.
Uno de los nombramientos más discutidos es el de Sandra Milena Jaramillo Ayala como gerente de la Unidad de Salud de Ibagué. Jaramillo es esposa de Brian Bulla, exdirector de la Cámara de Comercio de Ibagué, quien dejó su cargo en medio de escándalos por presuntos malos manejos administrativos en diciembre de 2023. A pesar de las controversias que rodean a Bulla, su esposa ahora presuntamente estará a cargo de una de las entidades más estratégicas de la ciudad.
Los nombramientos recientes han alimentado las críticas de los sectores políticos de oposición, quienes aseguran que la alcaldesa Johana Aranda actúa más como una «secretaria de despacho» bajo las órdenes de Hurtado. Este señalamiento no es nuevo, pero se ha intensificado con las decisiones que muestran un fortalecimiento del círculo político del exalcalde dentro de la administración.
Analistas destacan que estas maniobras reflejan una estrategia para mantener el control político y administrativo, a pesar de que Hurtado ya no ocupa un cargo oficial. La influencia que ejerce sobre la asignación de cargos y el manejo de los recursos públicos ha generado preocupación en diversos sectores ciudadanos, que exigen mayor transparencia en la gestión de los recursos públicos.




