Con el objetivo de fortalecer la seguridad en Sogamoso y reducir los índices delincuenciales, la Alcaldía de Sogamoso y el Departamento de Policía de Boyacá han consolidado esfuerzos para implementar una serie de medidas para el año 2025. Entre estas, destaca el aumento en el pie de fuerza y la continuación de los operativos de vigilancia y control, especialmente en los establecimientos comerciales nocturnos, sectores donde tradicionalmente se presentan más casos de alteración del orden público.
Una de las iniciativas más importantes es la creación de la nueva Secretaría de Seguridad y Convivencia, la primera en su tipo en el departamento de Boyacá, cuyo objetivo es articular de manera más eficiente las acciones de la administración municipal con la fuerza pública. Esta nueva secretaría se enfocará en la reducción de delitos de alto impacto, tales como el homicidio, el fleteo, el hurto a personas y residencias, entre otros. Con su puesta en marcha, se espera avanzar significativamente en la mejora de la seguridad y convivencia ciudadana en el municipio.
El año 2024 cerró con resultados positivos en cuanto a seguridad, según lo expresó el Coronel Fredy Yamid Barbosa, comandante del Departamento de Policía de Boyacá. En su balance, destacó que se logró una reducción significativa en todos los delitos, con una cifra sobresaliente: un 100% de esclarecimiento en los casos de homicidio. Este logro fue posible gracias a la implementación de estrategias de seguridad, como la iniciativa de las «Zonas Seguras», que desde su aplicación ha contribuido a disminuir los homicidios relacionados con la intolerancia y el consumo excesivo de bebidas alcohólicas. Según el Coronel Barbosa, en los últimos seis meses se ha observado una disminución notable de estos crímenes, lo que resalta el impacto positivo de la estrategia.
Para el año 2025, las autoridades locales y la Policía de Boyacá continúan con su enfoque preventivo, con énfasis en la colaboración estrecha entre las instituciones y la comunidad, lo que se conoce como el «trinomio de la seguridad». Esta alianza busca garantizar que la prevención del delito sea una tarea compartida, en la que los ciudadanos también jueguen un papel activo al colaborar con las fuerzas del orden.
El alcalde de Sogamoso, Mauricio Barón, destacó la importancia de evaluar los resultados alcanzados en 2024 en cuanto a la lucha contra la delincuencia, pero subrayó que el trabajo no termina ahí. Con la creación de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, la administración municipal tiene como propósito seguir fortaleciendo las estrategias implementadas y establecer nuevas acciones para consolidar la seguridad en la ciudad. «Debemos seguir fortaleciendo y precisando las estrategias que hemos implementado hasta hoy, para que Sogamoso sea la ciudad más segura de Boyacá», afirmó el mandatario.
Un aspecto clave en la mejora de la seguridad en Sogamoso es el aumento en el pie de fuerza. El Coronel Barbosa anunció que, para este año, se incorporarán 85 nuevos policías al municipio, lo que permitirá reforzar la presencia y patrullaje en las zonas más sensibles de la ciudad, así como asegurar una respuesta más rápida ante situaciones de emergencia. Este incremento en el número de agentes de policía es parte de un esfuerzo continuo por mejorar la capacidad operativa de las autoridades locales y garantizar una vigilancia constante.
Con estas medidas, las autoridades esperan continuar avanzando en la lucha contra la delincuencia y fortalecer el estado de derecho en Sogamoso. La colaboración entre la Alcaldía, la Policía y la comunidad es fundamental para garantizar un entorno más seguro, y las estrategias implementadas en 2024, junto con las nuevas acciones para 2025, reflejan el compromiso de las autoridades para seguir reduciendo los delitos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Con estos esfuerzos, Sogamoso se proyecta como un referente de seguridad en el departamento de Boyacá.




