Épica victoria de David Alonso en Francia

Durante la carrera, David Alonso mostró paciencia y decidió esperar hasta el final para lanzarse en busca de la victoria.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Gran Premio de Francia tenía un significado especial para David Alonso. El joven piloto de 18 años estaba ansioso por redimirse después de su caída en España, un contratiempo que le había impedido acercarse más a Daniel Holgado en la clasificación.

Desde los entrenamientos libres, mostró su determinación para ganar, estableciendo récords de vuelta y arrebatándole la pole a Holgado por un estrecho margen. Durante la carrera, mostró paciencia y decidió esperar hasta el final para lanzarse en busca de la victoria, que finalmente consiguió en un emocionante sprint hacia la meta.

«La caída en Jerez estaba fresca en mi mente, así que opté por mantener la calma en las primeras vueltas. No quería arriesgarme demasiado en la primera posición y preferí observar y aprender de mis competidores», comentó Alonso al finalizar la carrera.

Colombia hizo historia en Mundial Escolar de Ajedrez

La carrera comenzó con David Muñoz tomando la delantera, superando a Alonso. La lucha en la parte delantera se intensificó cuando Collin Veijer rebasó a Holgado, quien lideró durante unas vueltas. Sin embargo, Muñoz fue penalizado por una maniobra peligrosa que causó la caída de Ricardo Rossi.

Mientras los líderes peleaban por la victoria, Alonso se mantenía más atrás, entre la tercera y quinta posición, esperando el momento adecuado para atacar. «Enfoqué la carrera de manera más conservadora y decidí lanzarme en las últimas vueltas. Tuve una emocionante batalla con Holgado. Luchamos hasta el final y supe que en este circuito, la clave sería liderar en la última vuelta», explicó el piloto hispano-colombiano.

Un emocionante final para la victoria de David Alonso

A falta de dos vueltas, Alonso del equipo Aspar mostró su habilidad al adelantar a dos competidores en una sola curva y tomar la delantera. Sin embargo, Holgado también realizó una maniobra similar y lo relegó al segundo lugar.

En la última vuelta, Alonso volvió a situarse en primera posición tras una arriesgada maniobra para superar a Holgado, casi rozándose. A pesar de los intentos de Holgado por recuperar la primera posición, Alonso mantuvo el control y cruzó la línea de meta en primer lugar, asegurando su tercera victoria después de las obtenidas en Qatar y Estados Unidos.

Un punto de diferencia entre Daniel Holgado y David Alonso

En la clasificación general del Campeonato Mundial de Moto3, el español Daniel Holgado lidera con 94 puntos, seguido muy de cerca por Alonso, con 93 puntos. Collin Viejer ocupa la tercera posición con 62 puntos.

El próximo desafío será nuevamente en España, en el Gran Premio de Cataluña que se celebrará el domingo 26 de mayo. Alonso tendrá otra oportunidad para desafiar el liderato de Holgado, comenzando desde los entrenamientos libres el viernes 24 y buscando la pole el sábado.


Compartir en