Nuevas cámaras en Cali para atender accidentes viales, no para fotomultas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Administración Local ha instalado nuevas cámaras de seguridad en puntos estratégicos de la ciudad con el objetivo de mejorar la atención inmediata a víctimas de accidentes de tránsito. Estas cámaras, que funcionan en conjunto con cinco amortiguadores de impacto, no tienen función de fotomultas.

Los dispositivos han sido ubicados en zonas de alta velocidad y alta incidencia de siniestros, como los accesos a los puentes y los intercambiadores de vías. Las ubicaciones exactas incluyen la Autopista Sur con Carrera 56, Autopista Sur con Carrera 70, Simón Bolívar con Carrera 100, la Vía Cali – Jamundí con Carrera 122 y la Avenida Ciudad de Cali con Carrera 103.

Cámaras para salvar vidas

Carlos Santacoloma, subsecretario de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial, explicó que los amortiguadores de impacto ayudan a reducir la fuerza de los choques y que las cámaras servirán para alertar de inmediato a los equipos de emergencia. «Estas cámaras no van a enviar multas ni están diseñadas para vigilar el tránsito, sino para registrar los siniestros y permitir una respuesta rápida», aseguró Santacoloma.

Julián Roldán, ingeniero de la Red Semafórica de Cali, detalló que estos sistemas detectan el momento del impacto mediante sensores, enviando la información a la central de la Secretaría de Movilidad. Esto permite el despliegue inmediato de ambulancias, bomberos y agentes de tránsito.

Desmienten rumores de fotomultas

Algunos ciudadanos manifestaron su preocupación en redes sociales, temiendo que estas cámaras fueran dispositivos de fotodetección. No obstante, las autoridades han sido enfáticas en que su propósito es exclusivamente la seguridad vial.

Actualmente, las cámaras están en fase de instalación por parte del contratista y aún no han sido entregadas oficialmente a la ciudad. Mientras tanto, la Secretaría de Movilidad recordó que el límite de velocidad en Cali y en todo el país ha sido reducido a 50 km/h, según la Ley Julián Esteban, con el fin de disminuir los accidentes de tránsito.

Estadísticas de siniestralidad

El boletín de Análisis de Eventos de Tránsito indica que los lunes son los días con más accidentes en Cali, con un promedio de 21 casos. Los horarios de mayor siniestralidad están entre las 11:00 a. m. y la 1:00 p. m.

En lo que va del 2025, se han registrado 57 accidentes de automóviles, la misma cifra que en el 2024. En el caso de los motociclistas, este año se han reportado 61 siniestros, en comparación con los 63 del mismo periodo del año pasado.

Con estas medidas, la Administración busca mejorar la seguridad vial y reducir el impacto de los accidentes, garantizando una atención más rápida a las víctimas y evitando mayores consecuencias.


Compartir en