Mattel, Inc., líder global en juguetes y entretenimiento familiar, ha anunciado una alianza con Aardman, el afamado estudio de animación conocido por éxitos como Pollitos en Fuga y Shaun el Cordero. Juntos, están creando una nueva serie animada en 3D con la técnica de stop-motion, protagonizada por el icónico pingüino Pingu.

El carisma de Pingu
Pingu, un joven pingüino travieso que vive en el Polo Sur con su familia y amigos, ha sido un personaje amado desde su creación en los años 80. Esta nueva serie busca capturar su humor universal y sus divertidas aventuras, que trascienden barreras lingüísticas gracias a su peculiar «pingüinés». La serie está diseñada para ofrecer una experiencia visual nostálgica para los fanáticos de siempre y atraer a nuevas generaciones.
Colaboración ideal
Josh Silverman, director de Franquicias de Mattel, destacó la importancia de colaborar con Aardman para revivir a Pingu. Señaló que el carisma del personaje y la magia del stop-motion del estudio británico crearán nuevas y atractivas historias. Sarah Cox, directora creativa de Aardman, también expresó su entusiasmo por esta colaboración, subrayando la perfecta sinergia creativa entre ambas compañías.
Equipo creativo
La serie será co-desarrollada por un equipo creativo que incluye a Sarah Cox y Alan Thorpe de Aardman, y a Sidney Clifton, Rob David y Melanie Shannon de Mattel Television Studios. La animación stop-motion permitirá que Pingu mantenga su estilo visual característico y su entrañable esencia.
Evolución de Pingu
Pingu, creado por Otmar Gutmann en los años 80, se emitió por primera vez en 1990 en BBC One del Reino Unido. En México, la serie se transmitía por Canal Once, ganando rápidamente popularidad. Mattel adquirió los derechos de Pingu en 2011 al comprar HIT Entertainment.
Estrategia de «new-stalgia»
Este nuevo proyecto con Aardman se alinea con la misión de Mattel de apelar a la “new-stalgia”: contenidos que conectan emocionalmente con los niños de hoy y con los adultos que crecieron con estas historias. La reciente película de Barbie, dirigida por Greta Gerwig, ha demostrado que este enfoque puede ser muy efectivo.
El socio perfecto
La elección de Aardman como el estudio encargado de animar a Pingu no es casual. Reconocido por su dedicación a la animación en stop-motion y su estilo distintivo, el estudio británico aporta una calidad artesanal y un enfoque creativo que resuena con la filosofía de Mattel. Esta alianza promete revitalizar a Pingu.
Un legado renovado
El regreso de Pingu será una celebración de la animación clásica en stop-motion. Mattel y Aardman buscan no solo recrear la magia del pasado, sino también adaptarla a las expectativas del público moderno, manteniendo viva la esencia de uno de los personajes más queridos del mundo de la animación.




