Nuevamente aplazada la decisión sobre el aborto en Colombia

La Sala Plena no tomó ninguna decisión sobre la participación del conjuez Juan Carlos Henao.
Portal Dejusticia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Corte Constitucional, nuevamente aplazó el debate sobre el aborto. La diligencia de este 3 de febrero que tenía como fin definir la participación de Juan Carlos Henao, no llegó a ningún lado.

El conjuez, quien fue recusado por las organizaciones cristianas, por presuntamente respaldar la legalización del aborto en los medios de comunicación. Mientras que, la organización Causa Justa pidió que se desestimará esta petición.

Así las cosas, la Sala continuará estudiando las dos demandas que piden la despenalización del aborto y la inconstitucionalidad del artículo 122 de la ley 599 del 2000, donde penaliza a la mujer por abortar o causarlo entre 16 y 54 meses de cárcel.

Por más de un año y medio, se ha estado atrasando la diligencia.

En la última ponencia, la votación quedo en empate 4-4, ahora el fallo se encuentra en manos de los dos conjueces, Andrés Ossa y Juan Carlos Henao, quienes deberán desempatar la decisión de una Sala Plena que no se pone de acuerdo. Dado que hay dos demandas, es necesario que cada conjuez revise los procesos.

Sin embargo, en las últimas 24 horas, una nueva propuesta por parte de los magistrados Alberto Rojas Ríos y Antonio José Lizarazo se ha puesto sobre la mesa. Ésta plantea que se quite el delito del código penal y se legalice el aborto hasta las 24 semanas de gestación, pues según los ponentes el feto solo alcanza una probabilidad superior al 50 % de desarrollar vida fuera del útero.

Este último documento contempla que sea después de ese tiempo que se aplique la penalización de las tres causales permitidas desde 2006 (malformación del feto, peligro de vida de la madre y violación). Sin embargo, la Corte Constitucional no ha determinado si acoger esa nueva propuesta.


Compartir en