NUEVA VISIÓN EN SALUD

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Florencia avanza en la implementación de políticas de humanización y calidad en salud

La Secretaría de Salud de Florencia, bajo el liderazgo de Oriana Sepúlveda Dussán, participa activamente en una importante jornada de asistencia técnica liderada por el Ministerio de Salud y Protección Social, con el apoyo de la Oficina de Calidad. Este taller tiene como objetivo la formulación de políticas que fortalezcan la humanización y la calidad en el Sistema de Gestión Integrado de Calidad (SGIC) en las entidades de salud de la región.

Taller sobre políticas de salud pública
Durante la jornada, entidades del sector salud se reúnen para participar en dinámicas de trabajo colaborativo, en donde se presentan las líneas temáticas que guiarán la creación de políticas enfocadas en la mejora continua de los servicios de salud. La formulación de estas políticas es clave para asegurar un servicio más humano y accesible para la comunidad, y para garantizar la sostenibilidad del sistema en el tiempo.

Compromiso con la calidad de vida de los florencianos
Oriana Sepúlveda, Secretaria de Salud de Florencia, resaltó la importancia de estos espacios de capacitación y asistencia técnica, los cuales permiten al municipio fortalecer la implementación de políticas de salud públicas que impactan positivamente a los habitantes de la región. “Este taller es un paso importante para alinear nuestras políticas de salud con los más altos estándares de calidad, siempre pensando en el bienestar de la comunidad”, afirmó Sepúlveda.

El futuro de la salud en Caquetá
El proceso de formulación de estas políticas será un parteaguas en el sector salud de Florencia, orientado hacia una atención integral, humanizada y de alta calidad. La participación activa de la Secretaría de Salud de Florencia es un testimonio del compromiso local por mejorar la calidad de vida de todos los florencianos, ofreciendo servicios más accesibles y eficaces.


Compartir en