La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, inauguró la nueva Unidad Renal del Hospital Departamental de Granada. Esta inauguración representa un avance significativo para los habitantes de la región, especialmente para los pacientes con enfermedades renales que antes debían viajar largas distancias hasta Villavicencio para recibir tratamientos de diálisis.
Beneficios
La nueva Unidad Renal del Hospital de Granada beneficiará a más de 392,000 habitantes de 18 municipios del bajo, medio y alto Ariari, así como a 90,000 residentes del departamento de San José del Guaviare. Esta unidad, equipada con 20 puntos de atención, tiene la capacidad de atender a 120 pacientes ambulatorios, ofreciendo tratamientos de diálisis con equipos biomédicos de alta calidad.
Para los pacientes renales, esta apertura es un alivio significativo, ya que podrán acceder a tratamientos vitales sin tener que desplazarse a grandes distancias. La nueva Unidad Renal no solo ahorra tiempo y costos de viaje, sino que también reduce el desgaste físico y emocional asociado con estos desplazamientos frecuentes.
Ampliación
Durante la inauguración, se anunció la activación de varios servicios médicos adicionales en el Hospital Departamental de Granada. Entre estos se incluyen Dermatología, Nefrología, Nefrología Pediátrica, Trabajo Social y Cardiología. Estos nuevos servicios amplían el alcance de atención médica especializada disponible en la región, mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes locales.
Convenios
La gobernadora Rafaela Cortés Zambrano también destacó la reactivación del convenio de docencia-servicio, lo que permitirá la formación y capacitación continua de personal médico y de enfermería. Después de cinco años, el hospital contará nuevamente con médicos internos, lo que fortalecerá la atención médica y brindará experiencia práctica a los futuros profesionales de la salud.
Además, se inauguró una nueva sala de cirugía, diseñada para mejorar la prestación de servicios quirúrgicos. Esta adición es crucial para atender de manera eficiente y rápida las necesidades quirúrgicas de la comunidad, reduciendo los tiempos de espera y mejorando los resultados de los tratamientos.




