Nueva telefonía es la quinta marca más vendida en el primer año en Colombia

Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La marca tiene presencia en alrededor de 1.000 puntos de venta a nivel nacional, a través de los canales comerciales, cubriendo usuarios desde San Andrés hasta Leticia. 

vivo busca apoyar la recuperación económica del país, ofrece empleos de calidad a los colombianos y promueve el acceso a tecnología innovadora y disruptiva. 

vivo cumple su primer año de operación en el país, alcanzando un crecimiento, mes a mes, de 40% y con una participación importante en los diferentes canales comerciales, alcanzando cerca de 230.000 usuarios en Colombia. Asimismo, la marca ocupa el quinto lugar en el mercado mundial de teléfonos inteligentes, con una participación del 10% y con envíos que superaron los 110 millones de dispositivos al año. 

Teniendo en cuenta este contexto, la marca internacional vivo, eligió a Colombia como punto de partida para iniciar su expansión por América Latina, lo cual garantizó un potencial grande de crecimiento en el mercado; a su vez, gracias al talento local que se ha sumado al equipo, como parte de su estrategia global, pretende adoptar el pensamiento, la cultura y liderazgo del país para crear estrategias más focalizadas al usuario colombiano.

Fortalecimiento de la industria

Actualmente, vivo cuenta con alrededor de 600 colaboradores, buscando contribuir con el fortalecimiento de la industria mediante la generación de empleo en el país e inversión extranjera. 

“Este año ha sido un año lleno de sorpresas para vivo, ya que entrar al mercado colombiano implicó muchos desafíos, pero también oportunidades que han hecho crecer a la marca. Colombia es un mercado estratégico para nosotros, y esto se evidencia en que el reciente estudio de Canalys, nos ubica como la quinta marca de Smartphones en el país, lo cual para una empresa que llegó hace 11 meses, es una cifra ganadora que representa nuestro acelerado crecimiento y gran acogida”, comentó Leo Long, CEO de vivo Colombia.

vivo llegó a Colombia guiado por los mismos principios y valores empresariales que los rigen en el mundo. Primero, la búsqueda de la perfección, ser una marca que se enfoca en desarrollar productos y servicios de calidad; segundo, ser innovadores, buscando siempre tener ese factor sorpresa, para cautivar constantemente a los usuarios a través de la innovación y productos realmente sorprendentes; tercero, el servicio al cliente; y por último, el compromiso con Colombia bajo su estrategia “más local, más global”.

Año de retos

“vivo espera seguir centrándose en las exigencias de los colombianos y profundizar en los conocimientos de los usuarios y del mercado, para tener la confianza en el futuro de que la marca seguirá manteniendo su posición como una de las principales en el mercado internacional de Smartphones” complementó Long. 
 
Un año más implica más conocimiento, más responsabilidades y más oportunidades de cambio y de mejora, por eso vivo espera tener más sorpresas para los consumidores en Colombia, entre esos están: la renovación de la serie Y, la llegada de la gama Premium el próximo año, complementado con varios accesorios.

Finalmente, la empresa quiere seguir creciendo internamente a través de la contratación de más colaboradores y externamente, con la llegada a más puntos de venta, aliados con canales comerciales clave. Hoy en día, vivo tiene presencia a nivel nacional en alrededor de 1.000 puntos de venta, desde San Andrés hasta Leticia, y le apunta a que siga siendo así, que más personas lleguen a conocer la marca y se enamoren de los productos y de su tecnología.


Compartir en