En un esfuerzo por fomentar el avance tecnológico en la educación, Computadores para Educar llevó a cabo el ‘Plan Retoma’ en 16 colegios oficiales de Villavicencio.
Iniciativa
Durante esta iniciativa, más de 1.400 equipos tecnológicos en desuso fueron recolectados en el colegio Alberto Lleras Camargo y otras instituciones educativas.
Jorge Cotes, jefe de sostenibilidad ambiental de Computadores para Educar, destacó que, tras alcanzar el final de su vida útil, los equipos son enviados al centro de aprovechamiento de residuos electrónicos en Bogotá. Allí, se realiza una separación para reutilizar los elementos y desechar los materiales peligrosos de manera adecuada.
En el marco de esta iniciativa, los colegios Alberto Lleras Camargo y Guillermo Cano Isaza fueron beneficiados con un laboratorio de innovación que incluye un tablero inteligente, computadoras portátiles, impresoras 3D y otros elementos tecnológicos.
Participación
Las restantes 14 instituciones educativas participantes en el Plan Retoma también recibirán dotaciones tecnológicas similares en un futuro cercano, como parte del compromiso de Computadores para Educar, un programa respaldado por el Gobierno Nacional.
Jorge Cotes explicó que esta estrategia, coordinada con la Secretaría de Educación, tiene como objetivo principal prevenir la afectación de la salud en la comunidad educativa, al tiempo que dota a las escuelas oficiales con herramientas tecnológicas para potenciar el aprendizaje de estudiantes y docentes en las aulas de clase.
