Los habitantes de diversos municipios del Meta experimentaron una nueva interrupción en el servicio de energía eléctrica, situación que generó un fuerte malestar entre los usuarios. La Electrificadora del Meta S.A. E.S.P. (EMSA) había anunciado previamente que la suspensión del servicio afectaría tanto las áreas urbanas como rurales de los municipios de Castilla La Nueva, Cubarral, El Dorado, Medellín del Ariari, El Castillo, San Martín, Lejanías, Mesetas, San Juan de Arama, La Uribe, Fuente de Oro, Puerto Lleras, Vista Hermosa, Puerto Rico, Puerto Toledo y otras zonas cercanas al río Ariari.
Sin luz
La interrupción del suministro, justificada por la empresa como parte de labores de mantenimiento programado, no fue bien recibida por la comunidad, que expresó su inconformidad ante lo que calificaron como un “servicio deficiente”. En semanas anteriores, algunos sectores de la región ya habían enfrentado cortes de hasta 24 horas, lo que, según los afectados, contrasta con el incremento en las tarifas del servicio.
Líderes locales y usuarios manifestaron su frustración y desconfianza hacia la EMSA, señalando que las interrupciones recurrentes afectan significativamente la economía y las actividades diarias de las comunidades. A través de redes sociales y otros medios, los ciudadanos cuestionaron la ausencia de respuestas claras y contundentes por parte de las autoridades locales, como alcaldes, diputados y concejales, quienes no se han pronunciado públicamente sobre las irregularidades en la prestación del servicio.
Comunidad
“¿Dónde están los veedores ciudadanos de la energía? ¿Dónde están nuestros representantes exigiendo explicaciones a la gerencia de EMSA?”, expresó un residente de Fuente de Oro, destacando la falta de gestión de los funcionarios públicos. Otros habitantes coincidieron en que las problemáticas del sector eléctrico reflejan un deterioro en la calidad del servicio similar al de regiones costeras del país, conocido por ser uno de los más criticados a nivel nacional.
La comunidad también señaló que, pese al malestar colectivo, los mismos líderes que hoy permanecen en silencio probablemente recurrirán nuevamente a promesas de campaña en las próximas elecciones regionales. “Siempre es el mismo cuento”, comentó un habitante de San Juan de Arama, visiblemente molesto.
Por ahora, no se han anunciado medidas para mitigar los efectos de los cortes de energía en la región ni acciones concretas por parte de la EMSA para garantizar un servicio más estable y de mejor calidad. Los usuarios afectados hicieron un llamado a las autoridades competentes para que tomen cartas en el asunto y prioricen la atención a una problemática que, según ellos, se ha vuelto “recurrente e insostenible”.




