El Concejo Municipal de Guapi aprobó la donación de dos predios para la construcción de una sede de la Universidad del Cauca, con este paso, se inicia una nueva etapa que permitirá a los jóvenes del litoral acceder a educación superior sin desplazarse a otras ciudades.
En un hecho histórico para la región del litoral Pacífico, la Universidad del Cauca dio un paso decisivo en su plan de expansión territorial con la donación oficial de un lote en el municipio de Guapi, donde se construirá una nueva sede universitaria.
La aprobación del Concejo Municipal de Guapi autorizó la cesión de dos predios: uno perteneciente a la Normal Superior de Guapi y otro al propio municipio. La decisión fue celebrada por el rector Deibar René Hurtado Herrera, quien lidera desde hace tres años este proceso en articulación con autoridades locales y el Ministerio de Educación Nacional.
“El lote cumple con todas las condiciones exigidas y representa el comienzo de un proyecto de alto impacto social”, señaló Hurtado, quien recalcó la importancia de llevar educación superior a regiones históricamente olvidadas.
Con la titularidad del terreno asegurada, la Universidad ya entregó una propuesta arquitectónica y técnica a Findeter, que contempla aulas, laboratorios, espacios de investigación, zonas administrativas y ambientes universitarios. Actualmente, se está a la espera de la respuesta del Ministerio de Educación para la confirmación de recursos y así avanzar en la fase de construcción.
El rector también anunció que sostendrá reuniones clave con el Gobierno Nacional para garantizar el financiamiento del proyecto, que permitirá a jóvenes del litoral estudiar sin tener que migrar a ciudades lejanas, lo cual reducirá la deserción y fomentará el arraigo territorial.
Este proyecto no solo representa una apuesta por el desarrollo académico, sino también una acción de justicia social, al ofrecer oportunidades a comunidades que históricamente han sido excluidas de los servicios del Estado.
Con visión territorial, compromiso institucional y respaldo comunitario, la Universidad del Cauca reafirma su papel como agente transformador en el suroccidente del país.
Pie de página: Deibar René Hurtado Herrera, rector.




