En un reciente consejo de ministros, el presidente Gustavo Petro presentó una propuesta que podría acelerar la aplicación de la reforma pensional en Colombia. Aunque la reforma, aprobada por el Congreso de la República, estaba prevista para entrar en vigor el 1 de julio de 2025, Petro sugirió que ciertos cambios puedan empezar a aplicarse antes, específicamente en la región del Catatumbo, debido a la crisis que afecta a esta zona del país.
La Propuesta: Un Bono Pensional para Adultos Mayores en Situación de Pobreza
El mandatario se refirió particularmente a la posibilidad de que, en un primer paso, la reforma pueda adelantar la entrega del bono pensional a adultos mayores en situación de pobreza en el Catatumbo. Esta medida busca aliviar las condiciones de vida de los más vulnerables y se plantea como parte de la compensación social para una población afectada por diversos factores, como el conflicto armado y las difíciles condiciones económicas.
«¿Por qué no hacerla regir en el Catatumbo?», afirmó Petro, al referirse a la entrega anticipada de este bono pensional de $225.000. No obstante, aclaró que la implementación de esta medida depende de la viabilidad fiscal, un análisis que será liderado por el ministro de Hacienda, Diego Guevara.
Impacto para los Trabajadores con Ingresos Mayores a $3’2 Millones
La propuesta no solo afectará a los adultos mayores en situación de pobreza, sino que también tendrá un impacto considerable sobre los trabajadores colombianos, en especial a aquellos que ganan más de $3’2 millones al mes. Según los últimos informes, alrededor de 167.000 trabajadores en el país se verían directamente afectados por esta reforma, lo que podría traer cambios significativos en la forma en que se estructuran las pensiones en Colombia.
Requisitos para Trasladarse de Fondo: Colpensiones Alerta a los Interesados
Por otro lado, Colpensiones ha alertado a los ciudadanos interesados en trasladarse de fondo pensional que deben cumplir con un requisito clave. Las personas que deseen cambiarse de fondo deberán cumplir con las condiciones establecidas por la entidad, lo que podría complicar el proceso para algunos trabajadores.
El Futuro de la Reforma Pensional en Colombia
Si bien la reforma pensional se encuentra en una fase crítica, con varios aspectos aún bajo evaluación, la propuesta de Petro podría acelerar la implementación de algunos de sus componentes. En particular, el bono pensional y otros beneficios para los adultos mayores más vulnerables podrían convertirse en una realidad antes de la fecha inicialmente estipulada.
El presidente Petro enfatizó que esta reforma busca una reestructuración total del sistema de jubilaciones en Colombia, con el objetivo de ofrecer un sistema más justo y accesible para todos los colombianos. Sin embargo, como se mencionó anteriormente, su viabilidad dependerá de los análisis fiscales y de la capacidad del Gobierno para implementar estos cambios de manera efectiva.
La reforma pensional de Petro, en sus diferentes fases, traerá importantes cambios tanto para los colombianos pensionados como para los trabajadores activos. El adelanto de la entrega de bonos pensionales en zonas vulnerables como el Catatumbo podría ser solo el inicio de una reestructuración profunda que impactará a millones de colombianos. Habrá que esperar la confirmación de los detalles y la viabilidad de estas propuestas en los próximos meses.



