Nueva política de drogas en el Cauca

El narcotráfico es una problemática que afecta a los caucanos y la nueva política de drogas es presentada como una solución.
Johnny Dávila, mandatario Balboa
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Nueva política de drogas en el Cauca, que es conocido por su riqueza cultural y biodiversidad, pero se ha convertido en una de las principales zonas de producción y tráfico de drogas en el país. El narcotráfico en el Cauca ha exacerbado la violencia y la inseguridad en la zona. Los grupos armados y organizaciones dedicadas al tráfico de drogas han generado un clima de temor y violencia en las comunidades. Además, el impacto negativo que ha tenido en la economía y desarrollo de la región perpetua aún más en los ciclos de pobreza que se viven en esta zona del país.

Lea aquí: Piendamó: Representación caucana en ‘La Voz Kids’

La nueva política de drogas entiende que la problemática del narcotráfico en el Cauca está arraigada en una combinación de factores sociales, económicos y políticos. Por lo tanto, abordarla de manera integral requiere de un enfoque colaborativo que involucre a diferentes actores, incluyendo al gobierno, las comunidades locales, las organizaciones internacionales y la sociedad civil.

El alcalde de Balboa, Johnny Dávila, tras el ataque armado en las últimas horas, lo que demuestra las afectaciones que vive el municipio por este flagelo manifestó que; “esta debe ser una herramienta eficaz para abordar el narcotráfico en el Cauca, pero también debe ser sensible a las necesidades y realidades de la población local. La inversión en programas de desarrollo económico sostenible, educación, salud y seguridad, así como en la promoción de la paz y el diálogo, son esenciales para lograr un cambio real y duradero en la región”.


Compartir en

Te Puede Interesar