Nueva polémica política

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El debate sobre la ejecución de la plaza de mercado de Apulo toma un nuevo giro tras las recientes declaraciones del mayor retirado Edison Cuellar, quien acusó al alcalde de Apulo de irregularidades en el manejo del contrato para la construcción de la obra. Según Cuellar, a pesar de que la obra aún no muestra avances significativos, el proyecto fue «adicionado» con una millonaria suma de dinero en diciembre pasado, lo que ha generado preocupación entre los habitantes y autoridades locales.

Edison Cuellar, declarante.

De acuerdo con el Sistema Electrónico de Contratación Pública (SECOP), el contrato en cuestión ha sido «adicionado», lo que implica una modificación en las condiciones económicas, y se dio inicio a la ejecución del mismo. Sin embargo, Cuellar pone en duda la transparencia de este proceso, planteando una serie de preguntas que aún no han sido respondidas de manera clara por las autoridades.

Cuellar cuestiona por qué, sin que se haya realizado un avance tangible en la construcción de la plaza de mercado, el contrato recibió una adición de $204.000 millones en diciembre del año pasado. «¿Por qué le dieron plata al contratista sin ningún avance visible de la obra?».

 Falta de información clara sobre el estado del contrato Según Cuellar, la información disponible en el SECOP es escasa y no ofrece trazabilidad sobre el contrato. «¿Qué información tiene la Secretaría de Planeación sobre este tema?», insistió, señalando que los ciudadanos tienen derecho a conocer los detalles del proceso y el uso de los recursos públicos. El papel del alcalde Santoya y la fiducia En sus declaraciones, Cuellar también cuestionó las afirmaciones del alcalde, quien había asegurado que los recursos para la obra están siendo gestionados a través de una fiducia. «¿Cuánto dinero hay en la fiducia y cómo está el estado real del contrato?», planteó, al tiempo que pidió mayor claridad sobre cómo se están manejando los fondos destinados a la obra.

Finalmente, Cuellar hizo un llamado a los concejales de Apulo, instándolos a cumplir con su deber de fiscalizar los contratos y proyectos en la ciudad. «Los concejales están en la obligación de preguntar y hacer su trabajo. No se puede dejar pasar por alto este tipo de irregularidades», señaló, resaltando la importancia de la transparencia y el control político sobre los recursos públicos.


Compartir en