El pasado 16 de noviembre, la Alcaldía Municipal de Puracé oficializó la entrega de 120 metros lineales de placa huellaen la vereda Cuaré, una obra que representa un importante paso para el desarrollo vial y social de este territorio rural. La infraestructura, construida en concreto reforzado, responde a una de las necesidades más sentidas por la comunidad: mejorar la movilidad en épocas de lluvia y garantizar un tránsito seguro para las familias campesinas.

El proyecto, respaldado técnicamente por el ingeniero Cristian David Zemanate, forma parte de los compromisos establecidos en el Plan de Desarrollo Municipal “Por Puracé, con el corazón”, que prioriza el fortalecimiento rural y la conectividad entre veredas. Con la nueva placa huella, los habitantes de Cuaré y sectores vecinos podrán transportar productos agrícolas con mayor facilidad, acceder a servicios básicos y reducir los tiempos de desplazamiento.
Uno de los elementos más destacados de la obra es la participación de mano de obra local, lo que permitió dinamizar el comercio interno y generar ingresos para las familias de la zona. Para la administración municipal, este modelo de ejecución no solo trae bienestar físico a las vías, sino que también impulsa la economía comunitaria y fortalece la identidad territorial.
La entrega de esta infraestructura marca la primera cuota de un conjunto de proyectos programados para continuar mejorando la red vial rural. Con este avance, Puracé reafirma su compromiso con un desarrollo que respeta la cultura campesina, potencia la productividad y construye bienestar con hechos.




