Banco de la República emitió nueva moneda de 20.000 pesos, conmemorativa por los 500 años de la fundación de Santa Marta

El Banco de la República lanzó una exclusiva moneda conmemorativa de 20.000 pesos para celebrar los 500 años de la fundación de Santa Marta. Con edición limitada, detalles históricos y alto valor patrimonial, te contamos cómo conseguirla y por qué figura entre los tesoros numismáticos más buscados del 2025.
Moneda conmemorativa de 20.000 pesos - Foto Banrepública
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco del Quinto Centenario de la fundación de Santa Marta, el Banco de la República emitió una moneda conmemorativa de 20.000 pesos, destinada a honrar la historia y legado cultural de una de las ciudades más antiguas de América del Sur. Esta pieza, puesta en circulación desde el 11 de julio, forma parte de los homenajes institucionales a la capital del Magdalena, testimonio de cinco siglos de historia nacional.

La moneda fue acuñada en alpaca blanca (una aleación de cobre, níquel y zinc), lo que le otorga una apariencia plateada y durabilidad para su conservación. Sus especificaciones técnicas resaltan: diámetro de 35 milímetros, peso de 21,75 gramos y canto estriado. El diseño integra referentes emblemáticos de la ciudad, como la Casa de la Aduana y el islote El Morro, acompañados de inscripciones alusivas a los 500 años (1525-2025).

En su reverso, la moneda exhibe el Pectoral Nehuange, pieza ancestral en oro representativa del arte orfebre de la Sierra Nevada de Santa Marta. Esta imagen simboliza el legado prehispánico de los pueblos indígenas de la región y resalta el vínculo entre pasado y presente. Además, incorpora una imagen latente de seguridad que alterna, según el ángulo de visión, entre las iniciales «BR» y el número «20».

Para adquirir esta moneda, el Banco de la República habilitó la venta en puntos seleccionados, como ventanillas de Tesorería en Bogotá, la Biblioteca Luis Ángel Arango, la Casa Gómez Campuzano y las agencias culturales y sucursales regionales del Banco. El acceso está limitado a un máximo de cinco piezas por persona, previa cita programada en la web institucional y sujeta a disponibilidad de inventario. Se emitieron únicamente 200.000 unidades, dirigidas principalmente a coleccionistas y ciudadanos interesados en conservar patrimonio histórico.

Cabe destacar que esta moneda no tiene curso legal y no debe usarse en transacciones comerciales regulares. El Banco recomienda manipularla cuidadosamente, preferiblemente con guantes y conservar su estuche y comprobante de compra para preservar su valor numismático a futuro. Así, la nueva moneda de 20.000 pesos se consolida como una verdadera joya del coleccionismo y memoria histórica de Colombia.


Compartir en

Te Puede Interesar