Nueva línea de crédito para transportadores

Carlos Salazar, líder del gremio Transportista en Casanare.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luisa Cristancho

Como recordamos en meses pasados, el gremio transportador ha venido mostrando las falencias que tienen para ello en medio del Paro Nacional. En ese sentido, la administración departamental de Casanare, abrió un espacio para dialogar todas estas situaciones, y comenzar a materializar las peticiones, donde son problemáticas que han venido erradicándose desde ha mucho tiempo.

Resultados

En este último mes se han venido dando los resultados, que se han venido exigiendo, para ello el Instituto Financiero de Casanare (IFC) ha puesto en disposición de los transportadores mil millones de pesos en créditos. El dato se da a conocer a través de Carlos Salazar, quien es el actual líder del gremio.

Dijo el representante que el gobierno regional, genera esta línea de crédito, para las diferentes modalidades de transporte, que por medio de unos requisitos muy mínimos para que quienes quieran acceder, puedan comprarlos nuevos o usados, en medio de sus condiciones.

Condiciones pactadas

En el acuerdo 006 del nueve de Agosto del 2021, donde pactan las condiciones, y se habla del tipo de amortización puede ser mensual o trimestral, la tasa de interés será del 11.04% que aplica la establecida en el Manual de Crédito Vigente para el fomento, hay un plazo de 7 años incluido el periodo de gracia, y si la persona estuvo reportada puede presentar paz y salvo para proceder con el trámite.

Garantías

Así mismo, por medio de las garantías el IFC hará una pignoración del vehículo y brindará un nuevo seguro contra todo riesgo, que lo asumirá el usuario pero será renovado, si el beneficiario no quiere pignorar el vehículo el instituto puede recibir bienes inmuebles, y en medio de las otras las otras garantías se dispondrán del Manual de Crédito, que pueden ser deudor solidario, codeudor, etc.

Por medio de este dato, lo que se espera por parte de la administración departamental es poder contar con una amplia participación del gremio, y que puedan seguir dando este tipo de benéfico que hace que cumplir con el sueño de familias en tener un vehículo propio.


Compartir en