Nueva investigación se suma a Cesar Cristian

Una investigación mas, se ha encontrado al actual representante a la Cámara, cuando fue alcalde de Popayán.
Cesar Cristian Gómez Castro
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se abrió nuevo caso de investigación al actual representante a la cámara Cesar Cristian Gómez Castro, actualmente Representante a la Cámara por la Circunscripción de Cauca, en el Periodo Constitucional 2022 – 2026, por presunto tráfico de influencias cuando fue alcalde de Popayán.

La Sala de Instrucción, confirmó que se abrió esa investigación contra el representante por un posible tráfico de influencias. De acuerdo a la información, los hechos se habrían registrado en el año 2018, en su periodo de mandato.

 Presuntamente influyó de forma indebida ante el entonces Secretario de Tránsito para que no se inmovilizara un vehículo, en esa oportunidad habría abusado de su cargo para ejercer presiones indebidas ante el funcionario público para resultar beneficiado.

En días pasados  la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación formal contra del payanes, el hoy delegado por el Partido Liberal también había sido llamado a indagatoria por la Corte Suprema de Justicia en octubre de 2022, a investigaciones que no se quedan ahí, presuntamente el delito de prevaricato por acción, fue el cometido.

Hecho que es del 2016 cuando se encontraba en su rol de alcalde y actuó en contra de la ley con la regulación legal aplicable a los encargos por ausencia temporal del mandatario local.

La ley dice que solo un funcionario con nivel de directivo podía tomar dicha función, pero habría designado durante una ausencia temporal al jefe de la Oficina Asesora de Planeación en aquel entonces a  Francisco León Zúñiga Bolívar, como alcalde encargado, por lo cual ahí se actuó de forma indebida incurrido en el delito de prevaricato por acción.

También se le conoce la irregularidad con la celebración de un contrato interadministrativo directo con EMTEL S.A. E.S.P., la cual subcontrató directamente con el verdadero concesionario, QUIPUX S.A.  Razón por la cual la Fiscalía le formuló cargos al mandatario Gómez Castro por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales e interés indebido en la celebración de contratos.

Te puede interesar: Más de 3642 estudiantes sin matrícula cero, en Unicauca


Compartir en