Nueva infraestructura solar para la Secretaría de Salud de Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Salud de Cali ha completado la instalación de una nueva y avanzada infraestructura de energía solar, compuesta por 71 paneles solares. Este proyecto tiene como objetivo principal aprovechar la energía solar para la generación de electricidad, contando con una capacidad total de 40 kilovatios pico (KWP). El proceso implica la conversión de la luz solar en energía eléctrica mediante células fotovoltaicas, dispositivos que aprovechan propiedades específicas de materiales semiconductores.

El desarrollo de este proyecto se llevó a cabo bajo un modelo de autoconsumo, lo que implica que la energía eléctrica producida se utilizará directamente en las instalaciones de la Secretaría de Salud del Distrito de Santiago de Cali. Además, cualquier excedente generado podría ser exportado a la red eléctrica de EMCALI.

Este proyecto de eficiencia energética y gestión inteligente ofrece una amplia gama de beneficios para la Secretaría de Salud de Cali. Además de utilizar una fuente de energía 100 % limpia y renovable, contribuye activamente a la reducción de emisiones y al cuidado del medio ambiente demostrando la sinergia entre el dominio de la energía solar y la fiabilidad de las luminarias.


Compartir en