Así funciona la nueva función de Google Translate está probando una herramienta que podría revolucionar el aprendizaje de idiomas desde dispositivos móviles. La nueva función se llama “Práctica” y ya está en fase beta.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

¿Qué es “Práctica” y cómo se accede?

“Práctica” es una nueva función integrada en la app de Google Translate. Aparece luego de realizar una traducción, mediante un ícono con forma de birrete.

Al tocarlo, se abre una pantalla de bienvenida que indica que la herramienta está en fase de prueba. Actualmente ofrece acceso anticipado e ilimitado.

Esto sugiere que en el futuro podría incluirse dentro de una suscripción, aunque Google no lo ha confirmado oficialmente.

¿Qué ofrece esta nueva herramienta?

La función permite elegir el idioma que se desea aprender y el nivel del usuario. Luego, organiza las lecciones en escenarios temáticos como saludos, comida o bebidas.

Los usuarios también pueden crear escenarios propios, adaptando el aprendizaje a sus intereses personales.

Un enfoque dinámico y personalizado

“Práctica” incluye ejercicios diarios, retroalimentación inmediata y prácticas rápidas. Todo está enfocado en la repetición espaciada, lo que mejora la retención del contenido.

Este enfoque es similar al de aplicaciones como Duolingo, pero integrado directamente en el traductor de Google, lo que facilita el acceso.

¿Cuándo estará disponible para todos?

Por ahora, la función solo está activa para un grupo reducido de usuarios. Reportes desde Rusia y medios como Android Authority han mostrado capturas y videos de su funcionamiento.

Aunque no hay una fecha oficial de lanzamiento global, estos indicios apuntan a que Google podría ampliar su disponibilidad en poco tiempo.

Google Translate se convierte en una app de aprendizaje

Con “Práctica”, Google Translate da un paso más allá de las traducciones básicas. Ahora se perfila como una plataforma completa para aprender idiomas.

Esta evolución lo coloca en competencia directa con apps de aprendizaje ya consolidadas y podría atraer a millones de nuevos usuarios.


Compartir en