Finalizado el Panamericano de naciones en la modalidad de artístico, el turno llegó para los grupos en la modalidad de cuartetos y grupos pequeños, donde Paraguay y Colombia mostraron sus procesos, en una modalidad que reúne teatro, baile, coreografía y buen patinaje, exigente mezcla que entrega como resultante, puestas escena muy interesantes y vistosas. Paraguay presentó dos de sus trabajos, muy interesantes, bien llevados y con evidentes muestras de trabajo dedicado. El primero de ellos en show para grupos pequeños con el equipo Shining Dreams, que presentó su trabajo, The Pink World, un mundo rosa sobre ruedas y lleno de muchas ilusiones.
Modalidades
En la modalidad de cuartetos, en la rama femenina, el también paraguayo Magic Dreams presentó su número The kindom of black widows, fuerza escénica, coordinación, buen vestuario y una rutina muy interesante que ellos jueces supieron valorar. Y finalmente el cuarteto colombiano Armonía, cerró la jornada dedicada a los grupos con una presentación noble y que prepara sus detalles para presentarse en el campeonato del mundo, dispuesto para realizarse como parte de los World Skate Games de Italia, en septiembre.
Movimientos
Durante el jueves 11, viernes 12 y hoy, sábado 13 de julio, se desarrolló y se cumplirá la Copa panamericana de figuras obligatorias, donde la técnica y el desarrollo deportivo serán clave, siendo esta la base de patinaje artístico, por la exigencia de sus movimientos, la precisión de sus elementos y la estricta calificación de los jueces. La entrada al Coliseo Mayor de Ibagué es gratuita.
Medallero
Finalmente, es importante mencionar que este certamen ha tenido buena acogida en la ciudad de Ibagué, pues los ciudadanos han dejado varias opiniones sobre las competencias que han presenciado, “Orgulloso de saber que nuestra Ibagué es el centro de atención en este panamericano de patinaje artístico, son momentos que podemos pasar en familia y aprovechar para inculcarle a nuestros hijos como para ser un buen deportista, se necesita disciplina, amor y pasión”, dijo un ibaguereño. Por otra parte, en cuanto al medallero general, Colombia sigue liderando la tabla con 11 medallas de oro, 7 de plata y 9 de bronce para un total de 27 medallas.




