Hasta la vereda Monserrate, del municipio de San Juan de Arama, llegaron los profesionales de la ESE Departamental para brindar atención médica a comunidades que habitan este y otros territorios alejados del Meta.
Con la brigada de ‘Salud al Campo’ permitieron garantizar el bienestar de 60 personas que habitan en Monserrate, quienes se beneficiaron con los 120 servicios ofrecidos desde las distintas especialidades.
Allí, madres gestantes y lactantes; niños de diferentes edades; jóvenes y adultos mayores recibieron servicios de medicina, odontología, vacunación, oftalmología, prevención en salud, educación y orientación para el autocuidado, gracias al equipo multidisciplinar que conforma la entidad.
Municipios
En el primer semestre de 2022, la ESE Departamental desarrolló más de 70 brigadas de salud en veredas de los municipios de San Juanito, Calvario, Cumaral, Lejanías, Cabuyaro, Mapiripán, La Macarena, Vista Hermosa, Barranca de Upía y San Juan de Arama.
Adicional, más de 17.500 vacunas extramurales y 8.132 servicios de atención en salud, han recibido las más de 1.000 comunidades indígenas como sikuani, jiw, embera y chamí.
Comunidades
“De la mano de las comunidades, representadas en sus distintos liderazgos y organizaciones, velamos por la salud de nuestros paisanos, de manera apasionada e incansable; procuramos la salud de poblaciones dispersas en zonas alejadas de difícil acceso, siempre al servicio de la gente”, puntualizó el comunicado de la ESE Departamental.

