La educación superior está a punto de dar un giro histórico en Colombia. El Gobierno del Cambio presentará este 8 de mayo un programa innovador que llevará instituciones de educación superior a los territorios más alejados y tradicionalmente excluidos del país.
Esta nueva estrategia, que será anunciada en la sesión del Sistema Universitario Estatal (SUE), busca eliminar las barreras geográficas y socioeconómicas que han limitado el acceso de miles de jóvenes colombianos a la formación técnica, tecnológica y universitaria.
Hoy, solo 4 de cada 10 bachilleres ingresan a la educación superior de manera inmediata. La desigualdad territorial explica gran parte de esta situación: mientras en Bogotá la tasa de ingreso es del 52%, en departamentos como Vaupés apenas alcanza el 20%.
Frente a este panorama, el Gobierno Nacional asume el reto de cerrar estas brechas con un programa que revolucionará el modelo educativo del país. Su objetivo es garantizar un tránsito armonioso de la educación media a la superior, con un enfoque integral adaptado a las realidades territoriales y enfocado en el bienestar de los estudiantes.
Con este paso histórico, el Gobierno del Cambio reafirma su compromiso de garantizar que la educación superior sea un derecho real para todos, sin importar el lugar donde nacieron o viven los jóvenes colombianos.
Nota de interès: https://elperiodicodeportivo.com.co/los-mejores-marchistas-del-continente-estaran-en-colombia/




