Nueva estafa: vacían tu cuenta con una simple captura de pantalla

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los ciberdelincuentes no descansan: ahora pueden vaciar tus cuentas con una simple captura de pantalla

Los delitos digitales se han convertido en una de las principales amenazas para la seguridad online. A diferencia de los delincuentes tradicionales, los estafadores virtuales operan en el anonimato, aprovechando vulnerabilidades tecnológicas para robar información personal y cometer fraudes financieros.

Uno de los métodos más comunes es el phishing, que consiste en correos o mensajes falsos diseñados para engañar a las personas y obtener datos como contraseñas o números de tarjeta. Otro delito en aumento es el robo de identidad, que permite a los estafadores abrir cuentas o realizar compras en nombre de sus víctimas.

Pero las tácticas evolucionan, y ahora una simple captura de pantalla puede ser la puerta de entrada al fraude. Los estafadores modifican imágenes de conversaciones, correos o mensajes para hacerlas pasar por comunicaciones legítimas de bancos, empresas o familiares. También falsifican chats para pedir dinero o datos sensibles, haciéndose pasar por alguien de confianza.

Además, muchas personas comparten sin pensar capturas con información privada, lo que facilita aún más el trabajo a los delincuentes. Estas imágenes pueden revelar datos bancarios, direcciones, códigos de verificación o detalles íntimos que luego son usados en su contra.

¿Cómo protegerte?

  • Verifica siempre la autenticidad de cualquier mensaje o captura sospechosa.
  • No compartas datos personales por mensajería ni redes sociales.
  • Activa la verificación en dos pasos en todas tus cuentas.
  • Desconfía de mensajes urgentes que pidan dinero o datos.

En el mundo digital, cualquier descuido puede costarte caro. La precaución es tu mejor defensa.


Compartir en