Nueva especie de rana descubierta en China: Leptobrachella kungfu

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Dónde se encontró

  • Fue hallada en la ciudad de Foshan, en la provincia de Guangdong (China).
  • Habita en zonas montañosas del área occidental de la Gran Bahía Cantón‑Hong Kong‑Macao, una región bastante urbanizada.

Investigadores

  • El equipo está conformado por científicos del Guangdong Polytechnic of Environmental Protection Engineering y de la Academia Provincial de Ciencias Ambientales de Guangdong.
  • Publicaron el hallazgo en la revista científica ZooKeys.

Características físicas y morfológicas

  • Es una rana pequeña: los machos adultos miden entre 25,7 y 28,2 mm (longitud del hocico hasta la cloaca).
  • Tiene una línea negra detrás del ojo, dedos ligeramente palmeados con bordes anchos, crestas bajo los dedos y piel dorsal rugosa sin pliegues grandes.
  • Fue identificada mediante análisis morfológico y molecular (ADN), lo que da más certeza de que es una especie nueva.

Nombre

  • El nombre científico es Leptobrachella kungfu.
  • Se le puso “kungfu” en homenaje al arte marcial y la tradición de Foshan, conocida como la “Ciudad del Kung Fu”.

Importancia y conservación

  • El descubrimiento demuestra que incluso pequeños fragmentos naturales dentro de áreas muy urbanizadas pueden albergar especies únicas y desconocidas.
  • El equipo de investigadores ha desarrollado una guía para identificar ranas del género Leptobrachella en Guangdong, lo que puede ayudar a futuros estudios de biodiversidad y esfuerzos de conservación.
  • Subrayan la necesidad de proteger estos hábitats, porque aunque están cerca de ciudades grandes, pueden ser refugios importantes para la fauna.

Compartir en

Te Puede Interesar