En una medida sin precedentes, Nueva EPS inició una auditoría de facturación que cubrirá más de 14,5 millones de cuentas médicas. El proceso busca depurar más de $15 billones en facturas no auditadas y corregir el desorden contable que afectó la estabilidad de la entidad.
Respuesta a denuncias y hallazgos
El proceso responde a los hallazgos de entes de control y al llamado del Presidente de la República, tras denuncias por presunto ocultamiento de facturas por parte de exdirectivos.
La auditoría de facturación en Nueva EPS busca determinar la realidad financiera de la institución y asegurar el uso correcto de los recursos públicos del sistema de salud.
Un proceso histórico de depuración
La agente especial interventora, Dra. Gloria Libia Polanía Aguillón, lidera este proceso, considerado el más riguroso en la historia de la EPS.
Según la funcionaria, “esta depuración marca un antes y un después en la gestión de Nueva EPS. Lo que antes se ocultaba en la opacidad, hoy se revisa con transparencia y rigor técnico”.
Tres firmas especializadas —American KPO, ACS Aciel Colombia Soluciones Integrales S.A.S. y Sosalud S.A.S.— fueron seleccionadas para ejecutar la auditoría. Estas compañías iniciaron el 10 de noviembre las labores de revisión y reconstrucción de la trazabilidad de la facturación.
Objetivos y alcance de la revisión
El equipo interventor espera obtener los primeros resultados en febrero de 2026.
El proceso abarcará la verificación del respaldo de cada factura, la depuración de los registros contables y la identificación de cuentas no procesadas.
Con esta auditoría de facturación en Nueva EPS, la entidad busca sanear su contabilidad, fortalecer la sostenibilidad financiera y garantizar la atención a más de 11,7 millones de afiliados en todo el país.
Auditoría forense complementaria
La revisión se articula con una auditoría forense integral ya en marcha, que cubre el periodo 2019-2024 y el primer semestre de 2025.
Su objetivo es investigar irregularidades en contratación, pagos, tecnología, ingresos y control interno.
El propósito es establecer responsabilidades, corregir fallas estructurales y sentar las bases para una administración transparente y verificable.
Impactos esperados
Entre los resultados más importantes del proceso destacan:
- Estabilización de los procesos de radicación de facturas.
- Procesamiento y registro transparente de la facturación pendiente.
- Determinación del estado real de la cartera con prestadores.
- Manejo eficiente de los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Transparencia y recuperación institucional
Con esta intervención, Nueva EPS abre sus libros al control institucional y avanza hacia la recuperación de su integridad operativa y financiera.
La entidad reafirma su compromiso con la transparencia, la trazabilidad y la confianza pública.




