Nueva Eps habilitó nuevos puntos de entrega de medicamentos en Pasto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La mesa de trabajo entre el Instituto Departamental de Salud de Nariño, Nueva EPS y Medic Colombia SAS dejó resultados positivos para la comunidad, con el anuncio de nuevos puntos de servicio farmacéutico en el departamento para la entrega de medicamentos.

Sucesos

Frente a los últimos acontecimientos sucedidos en la capital nariñense donde usuarios de la Nueva Eps se dieron cita para protestar y denunciar que no cuentan con una sede física para recibir los medicamentos, las autoridades tomaron cartas en el asunto.

En total, serán nueve los establecimientos donde los usuarios de Nueva EPS podrán reclamar sus medicamentos, ubicados en los principales municipios de Nariño. Para agilizar su apertura, el IDSN brinda asistencia técnica y realiza visitas de vigilancia, inspección y control.

El primer punto autorizado ya opera en el centro comercial Valle de Atriz, en Pasto. Según el plan de trabajo, los siguientes procesos de verificación se llevarán a cabo en Pasto, Ipiales, Samaniego, Túquerres, La Unión, Sandoná y Tumaco.

Requisitos

El territorio nariñense se ha visto afectado gravemente debido al incumplimiento en la entrega de medicamentos, problemática que se ha presentado hace varios meses y se ha agudizado, generando dificultades para los usuarios.

Juan Carlos Salazar Cardona, profesional especializado de la Oficina de Control de Medicamentos del IDSN, indicó que en abril se evaluarán los requisitos técnicos contemplados en la normatividad vigente para emitir los conceptos sanitarios favorables y permitir la operación de los establecimientos en Nariño.

“Nos hemos comprometido con la priorización de necesidades que faciliten las herramientas necesarias para la apertura de nuevos establecimientos farmacéuticos, garantizando la prestación del servicio y la entrega oportuna de medicamentos a los usuarios del departamento”, sostuvo el funcionario.

Causas  

De igual manera, el profesional fue enfático en mencionar que esta situación problema se presenta a nivel nacional y las causas están asociadas a los operadores logísticos de las diferentes Eps.

Estas gestiones hacen parte del cronograma de trabajo con el fin de poder agilizar los trámites que están pendiente respecto a la entrega de medicamentos que son esenciales para tratar las enfermedades de cientos de pacientes.

Con las nuevas directrices, las autoridades mantendrán un seguimiento exhaustivo para que los acuerdos se cumplan a cabalidad y, principalmente, para que los ciudadanos cuenten con servicios óptimos y eficientes.


Compartir en

Te Puede Interesar