Villavicencio: Nueva dirección del SISBEN

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Villavicencio da la bienvenida a una nueva figura en su administración municipal. Yolanda Coy Hernández, destacada administradora pública y líder deportiva, asumió este viernes el cargo de directora del SISBEN de la ciudad, un sistema clave para garantizar la focalización y acceso a programas sociales de la población más vulnerable.

Entidad

La llegada de Coy Hernández a esta dependencia se da en un contexto alentador, pues según testimonios de la comunidad, el SISBEN se encuentra actualmente en buenas condiciones operativas. Los usuarios han destacado la mejora en los tiempos de atención y la eficacia en los procesos de registro, un panorama que la nueva funcionaria promete fortalecer y optimizar.

Trayectoria

Con una sólida trayectoria profesional y deportiva, Yolanda Coy es conocida en el Meta por su compromiso social y pasión por el desarrollo integral. Su historial incluye su paso como jugadora de sóftbol de la Selección Meta, presidenta de la Liga de Motociclismo y su reciente elección como representante de las ligas deportivas ante el Consejo de IDERMETA. Estos roles evidencian su capacidad de liderazgo y su conexión con las necesidades de diferentes sectores de la comunidad.

El nombramiento de Coy ha generado expectativas positivas tanto en la ciudadanía como en sus colegas. Diversos líderes locales consideran que su enfoque inclusivo y su experiencia como gestora y deportista serán determinantes para fortalecer la labor del SISBEN en Villavicencio. La nueva directora, conocida por su sensibilidad social, aseguró que enfocará sus esfuerzos en garantizar que los recursos y beneficios lleguen de manera eficiente a quienes más lo necesitan.

Se espera que esta etapa marque un avance significativo tanto para la población beneficiaria del SISBEN como para el deporte en la región. La vinculación de una figura comprometida como Yolanda Coy no solo refuerza la atención a los sectores más vulnerables, sino que también representa una oportunidad para fortalecer el tejido social del departamento.


Compartir en