NUEVA DENUNCIA A LA ALCALDIA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Redacción EXTRA

La concejala Ana Erazo presentó una nueva denuncia pública contra el alcalde de Cali, Alejandro Eder, luego del uso del estadio Pascual Guerrero durante el concierto de Shakira. Según Erazo, la administración habría tergiversado las críticas realizadas por sectores ciudadanos y políticos. Para la cabildante, el debate no gira en torno a si el evento fue positivo o no para la ciudad. Por el contrario, el foco está en el manejo del escenario público.

Erazo cuestionó que el alcalde Eder, aprovechando el éxito del concierto, presuntamente hubiera “regalado” el estadio a una promotora privada sin cumplir su propio decreto. De acuerdo con su declaración, esta decisión habría dejado de lado protocolos de transparencia y uso adecuado de bienes públicos. La concejala insistió en que un escenario como el Pascual Guerrero debe administrarse con criterios estrictos.

Controles

La cabildante enfatizó que el problema no es la realización del evento musical, ampliamente valorado por los caleños. Lo que considera grave es la utilización del estadio sin los debidos controles y sin garantizar la igualdad de condiciones para todos los operadores. En su denuncia, Erazo argumenta que decisiones de este tipo pueden vulnerar normas establecidas por la misma Alcaldía. Además, advierte un precedente peligroso para el manejo de otros escenarios públicos.

En su pronunciamiento, Erazo recordó que Cali eligió a un alcalde, “no a un rey”, y que la autoridad pública no puede actuar por encima de las normas. Para la concejala, las actuaciones de Eder y de algunos de sus secretarios deben ser revisadas detalladamente. Señala que el uso de bienes públicos con fines distintos a los previstos puede constituir una falta disciplinaria. La cabildante subrayó la importancia de respetar los procesos administrativos.

La denuncia fue puesta formalmente ante la Personería, la Contraloría de Cali y la Procuraduría General de la Nación. Erazo pidió a estas instituciones actuar con celeridad para esclarecer los hechos. También solicitó que se evalúe la responsabilidad de cada funcionario involucrado en la autorización del evento. Según la concejala, la transparencia institucional es fundamental para evitar futuros abusos de poder.

Finalmente, Erazo destacó que esta denuncia nace del clamor de múltiples sectores comunitarios preocupados por el destino del patrimonio público. La concejala reiteró su compromiso con la vigilancia ciudadana y con la protección de los bienes de la ciudad. Señaló que continuará elevando alertas sobre irregularidades que afecten a Cali. Su intervención busca que los caleños tengan un gobierno que actúe dentro del marco legal.

FOTO TOMADA DE RED SOCIAL X


Compartir en

Te Puede Interesar