NUEVA APUESTA POR EL AVITURISMO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Asociación Caucana de Observadores de Aves (ACOAVES) presentó la Estrategia de Aviturismo de Popayán, un ambicioso proyecto que marca un hito en el turismo de naturaleza del Cauca. La iniciativa busca consolidar a la capital caucana como uno de los destinos líderes en observación de aves a nivel nacional e internacional, fortaleciendo la conservación de los ecosistemas y el desarrollo económico local.

El proceso, que contó con la participación activa de instituciones, comunidades y expertos ambientales, fue seleccionado dentro de la Convocatoria de Estímulos Turísticos 2025, según la Resolución No. 20251000118584 del 5 de agosto de 2025. Durante su formulación, líderes del sector como Andrés Vivas y Arlex Porras resaltaron la necesidad de integrar la biodiversidad, la cultura y la educación ambiental para construir un modelo turístico sostenible desde los territorios.

La estrategia propone fortalecer la cadena de valor del aviturismo mediante la capacitación de guías, el diseño de senderos y miradores especializados, la promoción de la ciencia ciudadana y la creación de una red de gobernanza participativa que vincule al sector público, privado y académico.

El horizonte de este plan está fijado en el año 2037, cuando Popayán celebrará sus 500 años de fundación. Para entonces, la ciudad espera ser reconocida como la “Ciudad-Región de las Aves”, un referente en turismo sostenible, responsabilidad ambiental y desarrollo económico comunitario para el suroccidente colombiano.


Compartir en

Te Puede Interesar