NUEVA ALIANZA DEPORTIVA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Entrenan en el Nuevo Complejo Acuático del Tolima con Mirada Puesta en el World Series de México.

En un emocionante paso hacia la consolidación de Colombia como una potencia en el deporte paralímpico, la selección juvenil de paranatación de Colombia ha iniciado su preparación para el World Series de Paranatación en México. El equipo entrena en el recién inaugurado complejo acuático del Tolima, una instalación de vanguardia entregada por la Gobernación del Tolima que ha sido clave para la preparación de los nadadores.

El nuevo complejo acuático, una de las infraestructuras deportivas más modernas del país, se ha convertido en el epicentro del entrenamiento de los jóvenes deportistas, quienes afinan su técnica y fortalecen su condición física bajo la dirección de Carlos Ávila, entrenador de la selección paralímpica del Tolima y actual entrenador en jefe de la selección juvenil colombiana.

Este entrenamiento ha sido posible gracias a la colaboración entre la Federación Colombiana de Paranatación y el Instituto Departamental de Deportes del Tolima (Indeportes Tolima). Esta alianza estratégica, que busca el desarrollo del deporte paralímpico en la región, ha permitido que los jóvenes nadadores de todo el país se beneficien de las instalaciones de primer nivel que ofrece el Tolima, optimizando así su preparación para el torneo mundial que se celebrará en noviembre en México.

Carlos Ávila, en declaraciones recientes, expresó su satisfacción por el uso del nuevo complejo acuático: «Es un privilegio para nosotros contar con estas instalaciones, que cumplen con todos los estándares internacionales. Este tipo de escenarios nos permite entrenar de manera óptima y preparar a nuestros deportistas para las competencias más exigentes. Gracias a la alianza entre la Federación e Indeportes Tolima, hemos podido concentrar a la selección juvenil aquí y enfocarnos en el World Series de México, una cita crucial para el desarrollo de nuestros atletas».


Compartir en