Nuam, la Holding Regional que integra a las Bolsas de Santiago, Lima y Colombia, presentó los resultados de sus estados financieros del tercer trimestre de 2024, destacando un crecimiento del 15% en los ingresos, al registrar $111,7 millones de dólares.
Puedes leer: Percepción de los tenderos en Colombia es menos optimista
Juan Pablo Córdoba, CEO de nuam, aseveró que “estos resultados reflejan el sólido y consistente performance, cuyo crecimiento de ingresos estuvo impulsado por un desempeño orgánico del modelo de negocios diversificado de la compañía”.
El EBITDA llegó a los $50,4 millones de dólares al tercer trimestre de 2024, revelando un crecimiento del 30% frente al mismo periodo del año anterior, finalizando con un margen EBITDA del 45%. Por su parte, las utilidades registraron una variación del 23%, llegando a los US$30,7 millones y un margen neto del 27%.
Mercado de tres países
Los ingresos acumulados por negociación en los mercados de renta variable, renta fija y derivados, en las tres Bolsas, hoy filiales de nuam, llegaron a los $17,5 millones de dólares, es decir, un crecimiento del 14% frente al tercer trimestre de 2023. Este destacado desempeño obedeció al aumento en el volumen negociado de todos los activos.
En el segmento de renta variable se evidenció un aumento interanual del 7% en el volumen transado, llegando hasta los $35.000 millones de dólares, y a las más de 9,5 millones de operaciones, con un alza del 18%; entre tanto, el mercado de renta fija registró un alza del 28% interanual en el volumen de negociación llegando a los $726.000 millones de dólares, entre otros datos. La acción de nuam ya está listada en los mercados de Chile, Perú y Colombia (en Mercado Global Colombiano – MGC), agrupando a la fecha a más de 1.200 accionistas.




