Del 14 al 17 de mayo, interzum bogotá, líder mundial en procesamiento de
madera, diseño y fabricación de muebles, regresa a Corferias, Bogotá, como una
plataforma que muestra las soluciones, tecnología e innovaciones de la industria.
Con participantes de países como Turquía, Brasil, Chile, España, Italia, Alemania,
India y Estados Unidos, esta edición se centrará en la innovación, la economía
circular, el diseño y la sostenibilidad, destacando las tendencias globales y nuevas
soluciones para una industria en el corte borde.
Tras el notable éxito de la edición 2022, que reunió a 120 expositores y atrajo a más
de 10.000 visitantes, la edición 2024 de interzum bogota promete ser una experiencia
aún más enriquecedora. Este impulso está respaldado por el creciente interés de las
marcas participantes, con una demanda tan alta que las ventas internacionales del
evento se han agotado por completo. Con expectativas que incluyen la participación
de 220 expositores, la apertura de un nuevo salón y la asistencia de 14.000 visitantes
de todo el mundo, esta edición se perfila como una de las más destacadas de
Colombia.
interzum bogotá, una feria dedicada a las nuevas tendencias globales
Esta edición se centrará en temas importantes como la sostenibilidad y la economía
circular, lo que refleja el compromiso de la feria de promover soluciones
responsables dentro de la industria. Esta dirección enfatiza la importancia de adoptar
prácticas que protegen los bosques y que fomentan el uso sostenible de los recursos
en un país con un inmenso potencial forestal. Con 24 millones de hectáreas aptas
para plantaciones forestales comerciales, Colombia representa una valiosa
oportunidad para liderar la conservación y el manejo forestal sostenible. Es por ello
que la feria busca ser esa plataforma ideal que fomenta la innovación en la gestión
de recursos naturales, contribuyendo al posicionamiento de la industria como un
referente de responsabilidad ambiental y buenas prácticas de sostenibilidad.
¿Qué traerá interzum bogotá este año?
Contenido académico de alto valor
Consciente de la necesidad constante de información valiosa en el sector, interzum
bogotá ha preparado espacios como Smart Talks y el Foro Fedemaderas, enfocados en
compartir insights esenciales para la industria. Este contenido académico está
diseñado para conectar a los asistentes con líderes de los diferentes sectores y
paneles de expertos en regulaciones, tendencias y sostenibilidad tienen como
objetivo brindar conocimiento que pueda transformar la industria, ofreciendo a los
profesionales las herramientas necesarias para innovar y adaptarse a los cambios de
manera responsable y con visión de futuro.
Conceptos renovados con una nueva Piazza
La Piazza, inspirada en su homólogo alemán pero única en América, está en el
corazón de interzum bogotá explorando investigaciones y nuevos materiales. Este es
un espacio que destaca los avances y posibilidades en el uso de madera de origen
legal como una ventana a las tendencias futuras en diseño y fabricación.
Zonas interactivas y espacios de conocimiento de la industria
La feria contará con áreas dedicadas a la interacción y el aprendizaje, como el
Creative & Innovation Hub, diseñado para mostrar las capacidades y técnicas más
avanzadas del sector. Estos espacios permitirán a los visitantes experimentar en
persona las habilidades en carpintería, diseño e innovación a través de
demostraciones y presentaciones en vivo.
