Aquí tienes una versión mejorada y más fluida de tu texto:
Este es el orden correcto para rezar la Novena de Navidad, del 16 al 24 de diciembre
Crédito: Archivo Infobae
La Novena de Navidad es una tradición profundamente arraigada en Colombia, celebrada durante los nueve días previos a la Navidad. Cada día de esta novena narra la historia del nacimiento de Jesús, desde la «encarnación del Verbo» hasta la llegada del nacimiento del Señor.
A pesar de su popularidad, algunas personas aún tienen dudas sobre cómo organizar y rezar correctamente las oraciones durante este periodo, que se extiende del 16 al 24 de diciembre. Según la Arquidiócesis de Bogotá, esta es la forma adecuada de celebrarla.
Preparación del espacio
Antes de comenzar la Novena, la Arquidiócesis sugiere preparar el lugar donde se rezará. Se recomienda adornar el espacio con elementos navideños como luces, flores y un pesebre, el cual debe ser bendecido antes de iniciar las oraciones.
Estructura de cada día
Una vez que el ambiente está dispuesto, es aconsejable comenzar con un villancico para crear un ambiente festivo. Luego se recita la oración tradicional, que culmina con el «Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo» repetido tres veces.
A continuación, se lee el pasaje bíblico correspondiente a ese día, seguido de una meditación para reflexionar sobre el mensaje de la lectura. Posteriormente, se entonan los tradicionales cantos de los gozos.
Para finalizar, se recomienda rezar oraciones dirigidas a la Virgen María, a San José y al Niño Jesús, en ese orden, cerrando la jornada con un compromiso personal y algunos villancicos.
La Arquidiócesis de Bogotá sugiere iniciar cada día de la novena con la siguiente oración:
«Durante estos días contemplaremos con devoción en nuestro hogar este pesebre y meditaremos sobre el gran amor del Hijo de Dios, quien quiso habitar con nosotros. Pidamos a Dios que el pesebre en nuestro hogar avive nuestra fe cristiana y nos ayude a vivir más intensamente la Navidad.»
Las lecturas diarias de la Novena
A continuación, te presentamos un resumen de las lecturas que se recitan durante cada uno de los días de la Novena:
- Día 1: La Encarnación del Verbo
Lectura: Isaías 9, 1-6 (Profecía de la venida del Mesías)
Oración: Se pide que el Señor prepare el corazón de los fieles para recibirlo. - Día 2: La Virgen María, Madre de Dios
Lectura: Lucas 1, 26-38 (El anuncio del ángel Gabriel a María)
Oración: Se pide que la Virgen María prepare el corazón de los fieles para la venida del Señor. - Día 3: San José, Esposo de la Virgen
Lectura: Mateo 1, 18-25 (El sueño de José y la concepción de Jesús)
Oración: Se pide que San José ayude a los fieles a ser personas de fe y a preparar su corazón para el Señor. - Día 4: Los Ángeles y los Pastores
Lectura: Lucas 2, 8-14 (El anuncio de los ángeles a los pastores)
Oración: Se pide que los ángeles y los pastores ayuden a los fieles a recibir la buena nueva del Señor con alegría y fe. - Día 5: La Sagrada Familia
Lectura: Lucas 2, 15-20 (La visita de los pastores a la Sagrada Familia)
Oración: Se pide que la Sagrada Familia inspire a los fieles a vivir en unidad y amor, y a preparar su corazón para la venida del Señor. - Día 6: Los Reyes Magos
Lectura: Mateo 2, 1-12 (La visita de los Reyes Magos al Niño Jesús)
Oración: Se pide que los Reyes Magos ayuden a los fieles a encontrar su camino hacia el Señor y a ofrecerle sus dones y talentos. - Día 7: La Adoración de los Reyes Magos
Lectura: Mateo 2, 13-15 (La adoración de los Reyes Magos al Niño Jesús)
Oración: Se pide que el Señor ayude a los fieles a adorarlo con devoción, ofreciéndole su vida y corazón. - Día 8: Presentación de Jesús en el Templo
Lectura: Lucas 2, 21 (Presentación de Jesús en el templo)
Oración: Se pide que el Señor ayude a los fieles a cumplir con sus deberes y a ser fieles a sus promesas. - Día 9: La Epifanía del Señor
Lectura: Mateo 2, 16-23 (La Epifanía del Señor)
Oración: Se pide que el Señor ayude a los fieles a reconocerlo y seguirlo en su vida diaria.
Este formato presenta la información de manera más clara y fluida, permitiendo una mejor comprensión de cómo se debe rezar la Novena de Navidad.




