
Científicos convierten los desechos de camarón en carbón activado
Una innovación desde los océanos Un grupo de científicos ha desarrollado una tecnología capaz de transformar los desechos de camarón en carbón activado, un material

Una innovación desde los océanos Un grupo de científicos ha desarrollado una tecnología capaz de transformar los desechos de camarón en carbón activado, un material

Un avance inspirado en la naturaleza Un grupo de científicos ha dado un paso revolucionario en la búsqueda de energías limpias al desarrollar una molécula

El Festival Internacional de Teatro “Buga en Escena” (FITBE), producido por Dodo Teatro, afianza su proyección internacional en su tercera edición (24-29 marzo 2025), con

Hoy, 27 de agosto, se conmemora el Día Mundial de los Lagos, una jornada para valorar la importancia ecológica de estos ecosistemas. En esta fecha

Una reciente investigación presentó el uso de inteligencia artificial para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en Colombia. El estudio, llevado a cabo

La Universidad de los Andes en Bogotá avanzó en astronomía con ESPARTACO 2, un nuevo espectrógrafo estelar desarrollado en el Observatorio Astronómico. Ofrece resoluciones de

La ONU proclamó el año 2025 como Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, reconociendo el centenario del desarrollo de la mecánica cuántica.

El departamento de Nariño participará en la Expo Osaka – Japón 2025, uno de los escenarios internacionales más relevantes para la innovación, la sostenibilidad y

La tecnología 5G ha marcado un antes y un después en la conectividad global. Su velocidad, latencia reducida y capacidad para soportar más dispositivos han

Un total de 4.500 familias de los estratos 1 y 2 de Ciudad Bolívar, una de las localidades con mayor rezago digital en Bogotá.