
El 21 de julio iniciará el cierre del Túnel de Daza en Nariño
A partir del lunes 21 de julio, el Túnel de Daza será cerrado en su totalidad debido a labores de mantenimiento y reparación. Este hecho

A partir del lunes 21 de julio, el Túnel de Daza será cerrado en su totalidad debido a labores de mantenimiento y reparación. Este hecho

La Secretaría de Tránsito de Pasto, presentó el balance del comportamiento de la seguridad vial en Pasto durante la semana del 7 al 13 de julio,

El Cuerpo de Bomberos de Pasto, en cabeza del comandante, Ricardo Méndez, realizó la verificación de una preocupante situación que se presentó en el corregimiento de

La Alcaldía de Pasto, a través de la Secretaría de Cultura Pasto se reunió con representantes del Cabildo Indígena Quillacinga y la comunidad del corregimiento de

La directora del Instituto Departamental de Salud, Ana Belén Arteaga Torres, mostró su preocupación por la situación financiera e iliquidez que generan las deudas de

Recomendaciones de la OMS y aprobaciones regulatorias Acceso en países de ingresos bajos y medios Resultados de ensayos clínicos Contexto y próximos pasos

Un estudio revela que algunas células conservan una “memoria” de la obesidad, lo que explica por qué perder peso no siempre es garantía de estabilidad.
Con el compromiso de promover la prevención del cáncer de cuello uterino, se desarrolló un encuentro en la CALLE 5 CON CARRERA 14, con la

El presidente del Grupo Keralty, Joseba Grajales, anunció que interpondrá denuncias nacionales e internacionales contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y miembros de su equipo de Gobierno. Esta decisión se origina en una alocución presidencial del 15 de julio, donde Petro calificó al dueño de Keralty como un “criminal en Colombia” y afirmó que hablaría con el rey de España para solicitar su expulsión de Colombia, acusando al grupo de financiar campañas políticas con “dineros extranjeros” y atacando la legitimidad del conglomerado, que incluye a la EPS Sanitas, una de las principales del país.
En respuesta, Grajales sostuvo que estas declaraciones forman parte de una “campaña sistemática de desinformación, plagada de mentiras, calumnias e insultos”, que dañan tanto la reputación como la trayectoria de Keralty y sus colaboradores.
Según el comunicado oficial, la empresa tomará acciones legales contra cualquier persona o entidad pública o privada que intente atentar contra su imagen. Además, resaltó que el reciente fallo de la Corte Constitucional que anuló la intervención gubernamental a la EPS Sanitas representa “un hito claro en la defensa de la legalidad, de los principios y de nuestro propósito”.
La pelea de Petro contra Keralty no es nueva. Desde 2024, el mandatario ha vinculado a la empresa con presuntas irregularidades en la financiación de campañas políticas, apoyado por denuncias de congresistas de su partido, el Pacto Histórico. Petro ha insistido en que la financiación de campañas con recursos extranjeros está prohibida por la Constitución, acusando directamente al grupo en varias ocasiones. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral archivó esas investigaciones en 2024, concluyendo que las empresas involucradas están domiciliadas en Colombia, sin evidencia de ilegalidad en la financiación.

El presidente del grupo Keralty, Joseba Grajales, anunció que denunciará a Gustavo Petro por calumnia y desinformación tras llamarlo “criminal” en cadena nacional. La empresa habla de una campaña sistemática en su contra.