
Los ACV también está afectando a los jóvenes en Colombia, pero es posible prevenirlos
Los hábitos de vida modernos, el estrés y la falta de descanso están adelantando la aparición de una enfermedad que antes se consideraba exclusiva de la vejez.

Los hábitos de vida modernos, el estrés y la falta de descanso están adelantando la aparición de una enfermedad que antes se consideraba exclusiva de la vejez.

A través de la Subsecretaría de Justicia y Seguridad, participó en la socialización de resultados de la ‘Estrategia de Seguimiento y Fortalecimiento a Egresados de

La Alcaldía de Pasto, a través de la Secretaría de Agricultura y en articulación con la Asociación para el Desarrollo Campesino y en el marco

La Universidad de Nariño fue un escenario nacional del diálogo académico por la paz regional, con la realización del Encuentro Internacional de Paz Territorial, un

El Laboratorio de Salud Pública del Instituto Departamental de Salud de Nariño (IDSN) recibió la renovación del certificado de acreditación otorgado por la Organización Nacional

La Alcaldía de Pasto, a través de la Subsecretaría de Infraestructura rural y el programa Camineros Por La Paz lleva a cabo mingas comunitarias para

Se llevó a cabo una jornada de atención integral en el barrio 20 de Julio, en la que los habitantes pudieron acceder a servicios en

La Administración departamental, en articulación con el Ministerio de Justicia y del Derecho, avanza en estrategias para garantizar el acceso a la justicia en zonas

En el municipio de Tumaco se puso en marcha el proyecto de mejoramiento y construcción de la calle San Martín, una intervención que busca recuperar

Cada 8 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Radiología, en conmemoración del descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen en 1895, un hecho que revolucionó la medicina moderna. La radiología, hoy pilar fundamental en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, combina ciencia, tecnología y precisión para salvar millones de vidas. Gracias a técnicas como la tomografía, la resonancia magnética y la ecografía, es posible detectar afecciones con gran exactitud y reducir la necesidad de procedimientos invasivos.
En esta era de innovación, la inteligencia artificial y la impresión 3D impulsan una radiología más rápida, segura y humana, reafirmando su papel esencial en el bienestar y la salud global.