
¿Qué es la Ozonoterapia? Beneficios y Efectividad
La ozonoterapia es un enfoque complementario a la medicina convencional que se utiliza en diversas enfermedades crónicas. Aunque no reemplaza los tratamientos base, puede mejorar

La ozonoterapia es un enfoque complementario a la medicina convencional que se utiliza en diversas enfermedades crónicas. Aunque no reemplaza los tratamientos base, puede mejorar

Es hora de que el Gobierno reevalúe su enfoque. En lugar de restringir los beneficios y elevar las cargas, debería buscar maneras de simplificar el sistema tributario, hacerlo más accesible y realmente equitativo. Esta no debería ser una trampa llena de obstáculos, sino un proceso claro, justo y que permita a los ciudadanos contribuir al desarrollo del país sin sentirse asfixiados por el peso de la
carga fiscal.

El Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico, Cccp, de la Dirección General Marítima, Dimar, informa a las poblaciones de Nariño, Cauca, Chocó y

El país experimenta un desafío crítico donde el bienestar de los ciudadanos debe ser la prioridad. La violencia de los grupos armados ilegales amenaza no solo la estabilidad regional sino también la vida cotidiana de miles de personas. Es imperativo que el Gobierno se organice en un esfuerzo colectivo para luchar contra esta problemática, con un enfoque que abarque tanto el desarrollo como la justicia social.

Con motivo de la reciente declaratoria de emergencia de salud mundial por la aparición del brote de la viruela del mono, la Secretaría de Salud

El Servicio Geológico Colombiano se pronunció frente a los recientes sismos que sucedieron en la capital nariñense y que tuvieron epicentro en el campo volcánico

Para combatir la venta y producción de licor adulterado, de contrabando y artesanal, el Sindicato de Expendedores Minoristas de Licores de Pasto, en conjunto con

Durante el Comité de Vigilancia Epidemiológica, COVE, el Instituto Departamental de Salud de Nariño, Idsn, en cabeza de Ana Belén Arteaga, emitió un reporte sobre

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte avanza en un proyecto prioritario con 12 municipios del departamento, que busca mejorar la movilidad y reducir la siniestralidad

A través del programa de Justicia Alternativa e Inclusiva, se realizó una nueva jornada de capacitación para funcionarios de comisarías de familia, personeros municipales y