Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Con la participación activa de productores de claveles colombianos, compradores internacionales y expertos de la industria del diseño floral culminó la primera versión de la Semana del Clavel, realizada en Bogotá entre los pasados 24 y 28 de febrero.
A lo largo de la semana, y gracias a esta iniciativa de 8 hibridadores nacionales, en coordinación con la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores, Asocolflores, se realizaron diferentes encuentros que permitieron discutir los aspectos comerciales y de promoción en los que se debe trabajar para potenciar las ventas mundiales de la especie “Dianthus”, conocida popularmente como clavel.
Por otra parte, el diseño floral también fue un importante actor durante la semana y permitió debatir sobre las oportunidades que los precios y diversidad del clavel representan para este mercado.
Según Augusto Solano, presidente de Asocolflores, “La unión de estos 8 hibridadores nacionales para promocionar el clavel abrió una puerta muy importante para incrementar sus ventas, que hoy registran $US 225 millones, frente a los $US 1500 millones que suman las exportaciones totales de flores cortadas en Colombia”.
A su vez, Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, ratificó el compromiso del gobierno nacional con el sector floricultor e instó a los productores de claveles para continuar trabajando conjuntamente en la promoción de sus nuevas variedades alrededor del mundo.
“La Semana del Clavel también permitió a los visitantes conocer de primera mano su proceso de producción y las diferentes acciones que desarrolla este sector en materia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los ámbitos, económico, social y medioambiental”, puntualizó Solano.