Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Concejales de Cali se instalaron oficialmente como junta directiva del distrito para el periodo 2020 – 2023, en una sesión plenaria que fue presidida por el concejal Carlos Andrés Arias Rueda con participación del alcalde electo, Jorge Ivan Ospina Gómez y más de un millar de ciudadanos que se movilizaron hasta las instalaciones del cabildo caleño.
Necesidades
En las intervenciones hechas desde la presidencia se enviaron mensajes a la nueva administración en temas que siguen siendo prioridad para la ciudad, entre ellos, la recuperación de Emcali como empresa de servicios, la movilidad desde el MIO, la rehabilitación de la malla vial, la necesidad de adelantar todo el proceso de Cali como distrito, revisar y ajustar el Plan de Ordenamiento Territorial y atender con prontitud la política de seguridad ciudadana para disminuir los homicidios, que se mantiene en una tasa del 42% por cada 100 mil habitantes.
Organizados
Durante la sesión se eligió a la nueva mesa directiva del Concejo para el periodo enero a diciembre de 2020, dignidad que correspondió a la abogada del partido de La U, Audry María Toro Echavarría, quien ejercerá como presidente del corporativo, mientras que las vicepresidencias correspondieron a los concejales Roberto Rodríguez de Centro Democrático y a María Isabel Moreno del partido Alianza Verde. Igualmente se eligió mediante concurso al abogado Herbert Lobaton Currea como secretario general del Concejo.
Recuperación
Toro Echavarría fue elegida por unanimidad al contar con el respaldo de los 21 cabildantes de las distintas bancadas que conforman el Concejo. En su intervención instó al alcalde para que siga invirtiendo recursos en la infraestructura educativa, así como en la recuperación y la preservación medioambiental, además de reducir todas aquellas expresiones que generan violencia.
Culminación
El presidente de la junta Preparatoria, Carlos Andrés Arias, hizo referencia dentro de las necesidades que tiene la ciudad de trabajar en pro de recuperar las Empresas Municipales de Cali, Metro Cali y la reorganización del sistema, los ajustes al Plan de Ordenamiento Territorial, la culminación de las obras del Jarillón río Cauca, y la adopción de políticas públicas para la seguridad ciudadana y el deporte; son temas que a juicio de Arias, deben hacer parte del Plan de Desarrollo del Distrito para el 2020 – 2023.