Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El crimen de líderes sociales en Nariño, parece no tener fin. Sólo este año desde el primero de enero hasta la fecha, se ha registrado el homicidio de siete dirigentes comunales en distintas zonas del departamento. La víctima más reciente, corresponde a una líder comunal quien fue acribillada al interior de su vivienda ubicada en zona rural de Tumaco.
Crimen
Los hechos se registraron aproximadamente a las 8:00 de la noche del martes en el corregimiento de Llorente en el puerto nariñense. En ese sector, cinco hombres armados llegaron hasta la residencia de Margarita Estupiñán Uscátegui de 54 años y sin mediar palabra le dispararon causándole la muerte.
En medio del ataque, su esposo también resultó gravemente herido por lo que fue trasladado de urgencia a un hospital de la localidad donde permanecía recibiendo asistencia medica hasta el cierre de esta edición. Su pronóstico de salud era reservado.
Luego del crimen, allegados a la víctima quien se destacaba como líder de la Junta de Acción Comunal del barrio El Recreo en la vereda Vaquerío, perteneciente al corregimiento en mención; expresaron que los sicarios abandonaron la zona con rumbo desconocido por lo que no lograron identificarlos.
Pronunciamiento
Sobre este hecho de sangre, el secretario de Gobierno de Nariño, Edgar Insandará, indicó que en el momento los móviles del crimen son investigados por las autoridades competentes. Así mismo, sostuvo que el caso quedó en manos de la Fiscalía para que se determinen las correspondientes responsabilidades.
Frente al asesinato sistemático de líderes sociales en el departamento, el funcionario manifestó que existe una latente preocupación asegurando que esta situación “afecta la estabilidad de ejercer un liderazgo social tanto en Nariño y Colombia teniendo en cuenta otros homicidios ocurridos en las últimas horas al interior del país”.
Finalmente, expresó que desde la Gobernación se ha pedido agilizar los trámites correspondientes para determinar el riesgo al que están sometidos los dirigentes de la región, esto con el fin de que se brinde el respectivo acompañamiento y un esquema de seguridad apropiado.
“En este territorio tan complejo donde la gente es usada para que planten cultivos ilícitos, ejercer un liderazgo social capaz de enfrentar programas de sustitución es cargar con una cruz a cuestas. Por eso si el Gobierno nacional, no ayuda a cuidar a los dirigentes es muy difícil que haya una paz integral”, concluyó.
Por su parte, el director de Fiscalías en Nariño, Nelson Andrés Escobar, manifestó que las primeras indagaciones revelan que Estupiñán Uscátegui habría sido asesinada por la labor social que adelantaba en la región. De igual forma, destacó que ya se iniciaron las correspondientes investigaciones para identificar a los asesinos.
Investigación
Así mismo, el presidente Juan Manuel Santos impartió la orden perentoria para que se investiguen las acciones de la Fuerza Pública para garantizar la seguridad y la integridad de líderes cívicos, comunales y de derechos humanos, en vista de que siguen siendo asesinados.
Al respecto, el jefe de Estado ordenó el traslado a Tumaco de Inspectores de Ejército y Policía para que asuman esas pesquisas. “La Fuerza Pública lo mismo que la Fiscalía, tienen que actuar con toda la contundencia contra los responsables de los asesinatos de líderes cívicos y de Derechos Humanos en Nariño y en el resto del país”, explicó.