NATURALEZA EN RECUPERACIÓN ACTIVA
En el municipio de Villa Rica, Cauca, se dio inicio a una estrategia ambiental que busca la recuperación y conservación de espacios naturales, comenzando por
En el municipio de Villa Rica, Cauca, se dio inicio a una estrategia ambiental que busca la recuperación y conservación de espacios naturales, comenzando por
La Asociación Unidos por el Progreso Agropecuario y Civil a Nivel Nacional (AUPACÁN) llevó a cabo la socialización de su nuevo proyecto agroturístico, contando con

La visita del Embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand, reafirmó el compromiso del organismo internacional con la transformación del Departamento de Nariño,

El proyecto “Valientes” es una iniciativa que combina innovación social, ciencia y herramientas digitales para transformar la experiencia hospitalaria de niños y niñas que se

La región avanza en su transición energética, alcanzando un 69% de renovabilidad, con liderazgo en la hidroenergía y la energía solar

Con la entrega oficial del laboratorio Biolactis, una iniciativa financiada con recursos del Sistema General de Regalías, beneficiarán a los productores lácteos de la región,

El futuro de la arquitectura está en la sostenibilidad, y la tendencia de los «edificios que respiran» ante la gran contaminación ambiental.

Corpoboyacá impulsa la educación ambiental en Boyacá con arte y tecnología Corpoboyacá sigue promoviendo la conciencia ecológica en las escuelas del departamento mediante proyectos innovadores

La Administración Municipal de San Martín, en colaboración con Parques Nacionales, The Nature Conservancy (TNC), la Gobernación del Meta y la Secretaría Técnica del Sistema

La tecnología sostenible es más que una tendencia: es una necesidad urgente en un mundo que enfrenta el cambio climático y el agotamiento de recursos. Adoptar soluciones verdes no solo mitiga el impacto ambiental, sino que también representa una oportunidad estratégica para empresas y gobiernos